El concierto forma parte del ciclo Desde la Ribas, organizado por el Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo (Cenves), con el respaldo del Sistema Nacional de Culturas Populares, que incluye una variada programación semanal de actividades gratuitas donde tienen cabida las diversas expresiones de la música tradicional venezolana. El ángel Gabriel, A ti te cantamos, La blanca paloma, Si acaso algún vecino, Cantemos, El pavo, El niño, Tun tun y Parranda, parranda, son algunos de los temas con los que le dará la bienvenida a las fiestas navideñas Rucaneo del mabil, agrupación liderada por Ismael Querales, quien además de su maestría con la bandola como puntero de un nuevo enfoque de la música tradicional venezolana, es reconocido como fundador e integrante de Un Solo Pueblo.
Rucaneo del mabilAdemás de la música caraqueña, merengues y pasodobles, el grupo se ha dedicado a difundir los aguinaldos tradicionales como parte de su propuesta musical, que rescata una expresión nacida en los festivales parroquiales donde participaban grupos de las comunidades de finales de los ’60 y comienzos de los ’70, pero que fueron desplazadas por otros géneros que se impusieron como la parranda y la gaita zuliana.
Rucaneo del mabil está conformada por Querales (voz y charrasca), Ronald Chacón y Héctor López (voz), Luis Ramírez (piano), Enrique Vargas (batería), Javier Vivas (trompeta), José Padilla (trombón), Domingo Hernández (saxo), Javier Marín (bajo), Rolando Canónico (percusión) y Daniel Gil (voz, cuatro, dirección musical y arreglos), con la participación como invitadas de Luisana Pérez, Belkis Figueroa y Merisela Querales.
La cita para el ciclo Desde la Ribas con Rucaneo del mabil, es este sábado 8 de diciembre a las 5 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La entrada es gratuita. Se recomienda al público retirar los pases de cortesía una hora antes de la función en la taquilla de información del teatro (Prensa FCNM).