Esta semana comienza la IX edición del Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas con artistas de EEUU, España, Alemania y Venezuela

El festival del género más longevo de Caracas para la fecha: el Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas (CJNPV), arriba este año a su 9na edición y, una vez más, con un cartel de lujo que incluye los más variopintos estilos para complacer diferentes “paladares” musicales: flamenco-jazz, latin-jazz, power jazz eléctrico, pop-jazz, jazz nativo y mucho más.
Destaca la participación de Estados Unidos con The Native Jazz Quartet, grupo multicultural donde sobresale la figura del ahora vibrafonista Jason Marsalis, el más joven de la famosa familia musical de New Orleans. En este cuarteto también están el baterista Ed Littlefield, un nativo tlingit de Alaska; el bajista Christian Fabian, nacido en Suecia pero criado en Alemania, y el pianista filipino Reuel Lubag. Vienen con una propuesta de jazz con elementos nativos y folclóricos de EEUU.
Las entradas cuestan Bs. 200 y 300, pero la apertura el miércoles 29 a las 8:00 pm va a ser gratis y con uno de los grupos internacionales: Kind of Cai, de España, que traen un homenaje flamenco al legendario trompetista Miles Davis y su disco de 1959: “Kind of blue”, considerado el mejor disco de jazz de todos los tiempos.
El tercer invitado internacional es el Zodiak Trio de Alemania, curiosa formación de trompeta, guitarra y batería que se definen como power-jazz eléctrico y dicen que su sonido responde a cómo el jazz urbano de 2013 tiene que sonar.
En cuanto al cartel nacional, en el IX CJNPV debuta el nuevo súper trío de Gerry Weil, Rodner Padilla y Pibo Márquez. Gerry es el gran maestro del jazz venezolano, Rodner es el bajista eléctrico del momento en Venezuela y Pibo es un destacado percusionista trotamundos que ha tocado con Shakira, Juanes y Santana, entre muchos otros.
Andy Durán es el no. 1 del jazz latino venezolano y con sus 15 discos el jazzista nacional con mayor discografía. Va a presentar su nuevo CD: “Latin music´s moods & styles”.
La bella voz de Maruja Muci le pone un toque femenino y especial al CJNPV con su lenguaje a medio camino entre el jazz, el pop, lo brasileño, el bolero y lo venezolano.
Los veteranos Martes 8:30 Jazz Sound, grupo que nace en 1989 y es uno de los más antiguos del jazz-fusión local, traen su solvente y característico sonido y se van a presentar junto al legendario vibrafonista Freddie Roldán.
Finalmente el domingo 9 el CJNPV 2013 cierra con el cuarteto del pianista Antonio Mazzei y el saxofonista Rafael Greco. Antonio vive en Nueva York y ha estado tocando con Paquito D´Rivera. Rafael ha sido saxofonista de Guaco, Ricardo Montaner, Yordano, Guillermo Carrasco, Huáscar Barradas y muchos más.
El CJNPV es una coproducción del CC BOD-Corp Banca y del periodista Gregorio Montiel Cupello con el apoyo este año de La Venezolana de Seguros y Vida, el Instituto Médico La Floresta, las Embajadas de EEUU y España, el Goethe Institut alemán, la AIE (Artistas, Intérpretes y Ejecutantes) española y Juan Sebastian Bar, que va a ser -como siempre- el after hours del festival con jams y descargas.
El cartel del CJNPV con sus fechas, precios y horarios es el siguiente:
Miércoles 29 mayo: Kind of Cai (España), 8:00 pm. Entrada libre
Jueves 30 mayo : Andy Durán, 8:00 pm Bs. 300,00
Viernes 31 mayo: Martes 8:30 Jazz Sound, 8:00 pm. Bs. 200,00
Sábado 1 junio : Trío Gerry Weil-Rodner Padilla-Pibo Márquez, 7:00 pm. Bs. 300,00
Domingo 2 junio: Jason Marsalis y Native Jazz Quartet (EEUU), 6:00 pm. Bs. 300,00
Viernes 7 junio: Zodiak Trio (Alemania), 8:00 pm. Bs. 200,00
Sábado 8 junio: Maruja Muci, 7:00 pm. Bs. 200,00
Domingo 9 junio: Cuarteto Antonio Mazzei-Rafael Greco, 6:00 pm. Bs. 200,00
Síguenos por twitter: @jazzciclo