El viernes 20 y sábado 21 de septiembre se realizará en el Teatro Argentino de La Plata el Segundo Seminario Internacional de Bronces. Participará la profesora Sarah Willis, cornista de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
El costo del seminario es de $ 400 (o de U$S 80 para los extranjeros no residentes en la Argentina) que se abonarán en efectivo en el momento de la acreditación previa al primer día del curso. La inscripción está abierta hasta el viernes 20 de septiembre, a las 10, y debe realizarse a la dirección electrónica seminariointernacionalbronces@gmail.com, incluyendo nombre y apellido, DNI, nacionalidad y un breve curriculum. La visita a la Argentina de Sarah Willis cuenta con el patrocinio de la fábrica de instrumentos alemana “Gebr. Alexander Mainz”.
Sarah Willis
“El corno es para los niños”, cuenta que le dijo su profesora, quien le sugirió aprender flauta u oboe. Esta observación, en lugar de desalentarla, se convirtió en un desafío para Sarah Willis, de nacionalidad británica pero nacida en Maryland (Estados Unidos) y criada entre Tokio, Boston, Moscú e Inglaterra. Tomó finalmente sus primeras lecciones de corno a la edad de 14 años. Después de cursar tres años en la Guildhal School of Music and Drama de Londres completó su entrenamiento con Fergus McWilliam en Berlín.
Entre 1999 y 2001 fue miembro de la Staatskapelle de esa ciudad alemana y en este último año se convirtió en la primera mujer intérprete de bronces en ser aceptada en las filas de la célebre Orquesta Filarmónica de Berlín. Además actuó como solista invitada junto a muchas de las orquestas más importantes del mundo, incluida la Sinfónica de Chicago, Sinfónica de Londres y Royal Philharmonic.
En 2011 se presentó en vivo ante una audiencia de 33 millones de personas durante el concierto final de la YouTube Symphony Orchestra realizado en Sydney (Australia).
Asimismo ha participado de numerosos proyectos educativos internacionales. Entre sus aclamadas grabaciones se destacan los discos compactos que registró con obras de Johannes Brahms y Antonio Rosetti.