La Sociedad Venezolana de Música Contemporánea presenta el segundo ciclo de recitales en la sala de Conciertos de la Universidad Experimental de las Artes UNEARTE con obras de compositores venezolanos contemporáneos.
Es una propuesta de integrar generaciones de profesores, alumnos y egresados de las distintas áreas y cátedras en música de la Universidad de las Artes con artistas invitados.
Se conjugan diversidad de estilos, distintas épocas, amplitud de lenguajes y fuentes creativas. Es una gran necesidad escuchar nuestra música académica, vivirla y sentirla en el constante quehacer cultural.
Vemos imágenes plasmadas en los símbolos y gestos musicales, escuchamos sonoridades provenientes de diferentes fuentes tímbricas. Asociamos nuestros pensamientos con sensaciones provenientes de nuestras vivencias, recuerdos y nuestra historia, percibimos lo que somos y nos toca vivir.
El viernes 13 está dedicado a la música electroacústica con obras mixtas y acusmáticas de Compositores Venezolanos, la electroacústica ha influenciado y marcado significativamente la estética musical desde mediados del siglo XX a nuestros días.
El sábado 14 se presenta un recital de música de cámara, con solistas y ensambles interpretando obras de compositores venezolanos de diferentes generaciones, con una participación especial de jóvenes compositores, teniendo como invitados al quinteto de vientos Moderama y a la Orquesta Creativa que dirige Ryan Revoredo, propuesta especializada en la improvisación y creación colectiva en vivo.
El domingo 15 un Recital de Música de Cámara dedicado a la Insigne Maestra Modesta Bor nacida en la isla de Margarita en 1926 quien tanto dedicó su vida a la composición en Venezuela en diversidad de géneros.
La Sociedad Venezolana de Música Contemporánea es una Sociedad sin fines de lucro que tiene por objeto el estudio, desarrollo, creación, fomento y divulgación de la cultura musical contemporánea en Venezuela, fundada en 1975.
II CICLO DE CONCIERTOS LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN UNEARTE
Viernes 13 de Junio
6:00 p.m.
CONCIERTO DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA
SOLOS, DUOS Y ELECTRÓNICA
Luvina para flauta bajo y mucha reverberación
Adina Izarra, FernandoMartínez(flauta)
2021
Edgar Lanz
Viaje para piano imaginario
Marianela Arocha
Visiones del Cosmos para flauta y electrónica
Leandro Limonghi
Bárbara Bolívar (flauta)
Homenaje a David Tudor
Luis Pérez Valero
Vsilu (Impresiones Sonoras Venezolanas del Metro de Londres)
Jesús Bello
Momentum para flauta y piano
Alexander Soto
Alexis Angulo (flauta)
Oriana Moreno (piano)
Colectivo-Miró
Pedro Barboza
Lyrica para oboe y cinta
Alfredo Del Mónaco
Ricardo Riveiro (oboe)
Rezos del Boulevard
Rafael Rodríguez
instrumentos con medios electrónicos
Los Bosques de Meudón para sonidos originales
Beatriz Bilbao
Flauta amplificada y sintetizador
María Fernanda Castillo (flauta)
Sábado 14 de Junio
6:00 p.m.
Recital de Música de Cámara Nueva Música de Venezuela
Movimiento para violín
María Betania Hernández
Jesús Daniel Peña (violín
Joropo para piano a cuatro manos
Beatriz Lockahrt
Yohannazaret De la Rosa
Oriana Moreno (pianos)
Modernadamente para clarinete bajo
Gabriel Delgado
Retrato de Carlos Duarte
Hector Cavallaro
Axis Mundi para violín y piano
Mauricio Infante
Gabby Meneses (piano)
Miniaturas de un pato para fagot
Dánae Atacho
Luis Querales (fagot)
Estudios para Piano
Yohannazaret De la Rosa
Contrastes para quinteto de vientos
Alirio Bastidas
Mayela Aponte (flauta)
Akira Lee Barrios (oboe)
Mariana Núñez (clarinete)
Angel Mendoza (corno)
Quinteto de vientos
Edgar Lanz
Orquesta Creativa
Ryan Revoredo (Director Musical)
Domingo 15 de Junio
11:00 a.m.
Homenaje a Modesta Bor
Obras de Modesta Bor
4 Fugas para piano solo
Belén Ojeda
Concierto para Oboe y Piano
Belén Ojeda(piano)
Ricardo Riveiro (oboe)
Segundo Ciclo de Romanzas
Inés Feo La Cruz (Mezzo Soprano)
Textos de Andrés Eloy Blanco
Belén Ojeda (Piano)
Premio Nacional de Música Vocal (1962)
I. Si el silencio fuera mío
II. Coplas venezolanas
III. Suspiro cuando te miro
IV. Pregón
Sarcasmos para Piano
Marianela Arocha (piano)
Sonata para Viola y Piano
Melissa Perera (viola)
Marianela Arocha (piano)
Tríptico para voz y piano sobre poesía cubana
Inés Feo La Cruz (Mezzo Soprano)
I-Guitarra (poesía: Nicolás Guillén) Carlos Salas (Piano)
II-Cancion para dormir un negrito (poesía: Emilio Ballagas)
III-Nocturno en los Muelles (poesía: Nicolás Guillén)
Tres canciones para mezzo y piano
Inés Feo La Cruz(Mezzo Soprano)
(Premio Nacional de Música 1970)
Carlos Salas (Piano)
I- La luna tiene cabellos blancos (poesía: Fernando Rodríguez)
II-Te aguardaba entre mástiles (poesía: Mimina Rodríguez Lezama)
III-Sequía (poesía: Francisco Lárez Granado)
Palabras de Domingo Sánchez Bor
Cortometraje: Modesta, una vida, una pasión, un sueño de Domingo Sánchez Bor
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES (UNEARTE)
SOCIEDAD VENEZOLANA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA
(Miembro de la International Society for Contemporary Music-ISCM)
PRESENTAN
II CICLO DE RECITALES LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN UNEARTE
VIERNES 13 6: 00 p.m. RECITAL DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA
SÁBADO 14 6: 00 p.m. RECITAL DE MÚSICA DE CÁMARA