La consellera Maria José Català confirma que ya se lo ha comunicado formalmente
Apuesta por una «transición tranquila» y su marcha antes de terminar la temporada

La intendente del Palau de les Arts, Helga Schmidt, apura sus últimos días al frente del teatro de la ópera valenciano. En una entrevista concedida a EL MUNDO, la consellera de Cultura, Maria José Català, confirmó que el proceso para articular su relevo ya ha comenzado. Y que la decisión ha sido de la propia Schmidt. «La intendente me trasladó que su ciclo había terminado, que su proyecto ha culminado. En ese momento yo le emplazo a hacer una transición tranquila», explica Català a este periódico. Aunque la marcha no se formalizará a corto plazo, lo cierto es que ambas partes ya se han sentado para negociar cómo se producirá esta salida.
«En cuanto me lo traslada, yo le emplazo a hacer una transición tranquila». ¿Y en qué consiste esa transición tranquila? Según explica la consellera, la idea es que ella participe en el proceso de selección del nuevo responsable artístico de Les Arts y que ayude a esta persona a que la programación del centro mantenga la calidad. La idea es que su marcha se produzca «en los próximos meses», aunque los plazos dependerán de si las partes se ponen de acuerdo o no con el nuevo nombre, «si encontramos algo que nos encaje». Lo que si está claro es que «no necesariamente eso implica que termine toda la próxima temporada» a pesar de estar ya programada y firmada. Cuando esté todo claro, se producirá el relevo.
Condiciones
El principal requisito que propone la Generalitat es que Schmidt siga vinculada, al menos al principio, con el teatro y el nuevo director. De inicio, será ella la que le introduzca a esa nueva persona; cuando el responsable ya asuma el mando, también deberá seguir contando con la intendente de alguna forma. No será pues un marcha ‘total’ del coliseo. Català avanza que, de momento, se han sentado a hablar pero «no hemos puesto sobre la mesa ningún nombre concreto, todavía no. Sí hemos hablado sobre el proyecto, sobre qué queremos para el futuro del Palau». Con todo, en el entorno de Les Arts se habla de la posibilidad de que el director de escena turinésDavide Livermore sea uno de los nombres que proponga Schmidt. Livermore está muy vinculado al teatro valenciano y ha firmado alguna de las obras más aclamadas por público y crítica y ha estado al frente del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo. Su relación con los trabajadores del complejo es excelente y tiene una trayectoria internacional muy reconocida.
En una entrevista concedida el pasado dos de julio al suplemento EL CULTURAL, Schmidt hablaba de su marcha apuntando que su tiempo aquí había terminado. «Últimamente no me encuentro con ánimo. No puedo estar haciendo constantemente milagros con tan pocos recursos. Me duele que lo que realmente son inversiones para que el Palau siga ganando relevancia internacional muchos lo llamen despilfarro», dijo, apuntando además que a pesar de que su contrato se extendía hasta 2016 no creía posible cumplirlo.
Aunque no se han dado nombres, en la ópera de Valencia ya colocan a Davide Livermore como director del Palau
Helga Schmidt llegó a Valencia en 1998. En el año 2000 se asentó en el Palau de les Arts, primero como directora artística y luego como intendente. De su mano llegó el maestro Lorin Maazel y otros grandes nombres del panorama artístico internacional. Desde la Generlitat, según han afirmado siempre, valoran su gestión artística al frente del teatro. Sin embargo, en los últimos años se ha visto envuelta en diferentes polémicas: su sueldo (que fue recortado en un 60%), sus gastos en hoteles y viajes, y una acumulación excesiva de poder en la gestión del Palau han generado controversia. Fue señalada por la Inspección de Trabajo y denunciada por una de sus trabajadoras; fue también citada a declarar como testigo en referencia a los contratos suscritos por diversos organismos públicos de la Generalitat con esa empresa de la trama Gürtel con motivo de la Feria Fitur en 2009. «Yo siempre he estado controlada, porque así lo he querido. Y jamás me he salido del presupuesto que se nos ha asignado», aseguró a EL CULTURAL.