Vía: Revista The Strad | Agradecido con el Prof. Domingo García, por su colaboración
- No dejar que el polvo de la pezrubia se acumule sobre el instrumento. Se tapan los poros de la madera y se afecta el sonido.
- No guardar el arco en el estuche sin antes aflojar las cerdas, si se mantienen tensas pronto el arco estará inservible
- No colgar el violín en el atril, se corre el riesgo de que se caiga y se rompa
- No jalar un pelo de la cerda si este se rompe. Córtelo desde el final. Si lo jala se pueden salir todos
- No tocar en publico obras que en la casa no salen bien
- No marcar el ritmo con el pie
- No mover frecuentemente el puente y el alma del violín, nunca generara un buen sonido
- No guardar el instrumento sin antes limpiar las cuerdas y todo el instrumento.
- No descansar sobre el mango del violín cuando no tenga música que tocar. Da la impresión que va a dormir
- No dejar las cuerdas mucho tiempo, cámbielas al menos cada tres meses.
- No pierda la paciencia con un alumno cuando de clases.
- No use cuerdas de diferentes longitud. Una mas larga que la otra
- No piense que usted sabe todo sobre el violín. Ese nivel aun no ha sido alcanzado
- No guarde su violín en un lugar muy húmedo, las tapas pueden despegarse
- No desestime tocar escalas y ejercicios todos los días
- En la orquesta no mantenga una actitud negativa. Esto afecta a los demás.
- No deje que sus partituras se deterioren. Cuestan dinero
- No maltratar las clavijas del violín. Si se aflojan ponerle un poco de tiza o pezrubia