Sacarle con pasión la última gota de sonido al instrumento nacional, le ha valido a C4 Trío muchos reconocimientos, la admiración de los más importantes músicos de Venezuela, un Grammy Latino en 2014 y lo más importante: conmover la fibra nacional de un público creciente.
Todo ello será condensado en un DVD que se lanzará el 25 de noviembre a propósito de cumplirse ese día su décimo aniversario de carrera, y contará con 21 canciones, muchas de ellas con gente “querida y admirada”, dijo Edward Ramírez, uno de los integrantes de C4 Trío. Entre ellos: Oscar D’León, Guaco, Yordano, Horacio Blanco, Rafael “El Pollo” Brito, Cheo Hurtado, Marcial Istúriz, Aquiles Báez, Francisco Pacheco, Servando Primera, Betzaida Machado, José Alejandro Delgado y Jorge Torres.
El material audiovisual fue grabado en dos semanas, durante febrero, en un sitio conocido como El Cerrito, llamado Villa Planchart, de Caracas, con dirección de Hernán Jabes, quien dirigió del filme Piedra, papel o tijera. De allí vino la idea de hacer una película.
“A lo mejor en el 2016 logramos concretar esa idea con la dirección de él —estimó Ramírez—. Queremos que sea un documental de C4 Trío pero también con la historia del cuatro y lo que está pasando con ese instrumento en la actualidad. Pero ese es un proyecto a largo plazo, ahorita estamos enfocados en lanzar el DVD en esa fecha porque ese día fue nuestro primer concierto en Caracas como grupo”.
También añadió que el lanzamiento de ese DVD va a ser con un concierto en un teatro grande de Caracas, pero es algo que aún están puntualizando.
Ramírez añadió: “Para nosotros tanto en el DVD como todo lo que hacemos en nuestra carrera, lo que queremos es demostrar queel cuatro es un instrumento universal, capaz de abordar otros géneros, por eso hay esos invitados con los que hacemos los ritmos que ellos hacen, como la salsa, balada, reggae, ska y, por supuesto, toda la variedad de nuestra música nacional”.
Contó que Gualberto Ibarreto no estuvo en el CD porque para la fecha estaba un poco indispuesto de salud, sin embargo, su música fue incluida, porque “el maestro Gualberto” —como le dicen—, es uno de los hitos que han marcado su carrera, pues con él hicieron un disco en 2012, esa colaboración tomó forma en el álbum Gualberto + C4, por el que recibieron su primera nominación al Grammy.
También anunciaron que aunque tienen pensado editar un disco con composiciones propias, como lo hacían al principio de su historia, el próximo material de C4 Trío que saldrá incluso antes que el DVD, es un álbum junto con Desorden Público, que ya está casi listo, para lanzar en septiembre.
“Ese trabajo nos tiene muy entusiasmados. Nos acercamos un poco al ska y al reggae, a lo que hace Desorden; y ellos se acercaron a los géneros venezolanos. Versionar la música que ellos han hecho en 30 años de carrera ha sido un privilegio”, finalizó Molina.
Es innegable que en una década la agrupación cumple el acto heróico de hacer resaltar el instrumento nacional. Y sobre ello Ramírez reflexiona: “Yo espero que el cuatro no se ponga de moda porque las modas pasan. No solo por nosotros sino gracias a mucha gente, ahora está más visible y espero que así sea siempre”.