Participaron más de 600 niños de 13 agrupaciones corales pertenecientes al Programa Simón Bolívar de Puerto Cabello, y a los núcleos Las Brisas y Belén de la ciudad de Valencia.
El Festival de Coros, que organiza y promueve Bancaribe en alianza con El Sistema, arribó a su 10ma edición celebrando con la puesta en escena de tres conciertos en el estado Carabobo, en los que participaron más de 600 niños de 13 agrupaciones corales.
En el concierto inaugural, llevado a cabo este viernes 25 de noviembre, Bancaribe hizo entrega oficial del local en el que funcionó la primera agencia del banco en Puerto Cabello a mediados de los años 50, recientemente acondicionado para ampliar la sede del núcleo de formación musical de la ciudad porteña, y que ahora pasa a formar parte del patrimonio de El Sistema.
“El Festival de Coros Bancaribe es el semillero que impulsa la creación de grupos corales en todos los rincones del país y que a su vez nutre la construcción de lo que hoy se conoce como el Sistema Nacional de Coros, que este año también celebra 10 años de creado” – relata Erika Schmid, directora asociada de Responsabilidad Social.
El primer Festival de Coros Bancaribe se realizó en diciembre de 2007, cuando 440 niños pertenecientes a los coros de 4 escuelas y 7 núcleos del área metropolitana de Caracas mostraron su talento frente al público en la Concha Acústica de Bello Monte. Las nueve ediciones realizadas sin duda han contribuido a fortalecer el Programa Coral de El Sistema, ya que se reconoce el talento de niños y jóvenes, se exalta el trabajo docente, se impulsa la sana competencia entre los directores corales y además se promueve la participación y el compromiso de la familia.
Desde el año 2007 el festival se ha realizado de forma ininterrumpida y ha reunido a más de 7 mil niños y jóvenes coralistas, en conciertos llevados a cabo en Caracas y en los estados Lara, Mérida, Aragua, Guárico, Táchira y Zulia. Asimismo, ha servido para fortalecer la formación docente de los directores de coros del país con la presencia de invitados nacionales e internacionales como el director de los Niños Cantores de Viena, Gerald Wirth en 2013 y el maestro Josep Villa, director del Orfeón de Cataluña, en el año 2014.
“En estas nueve ediciones se han realizado actividades pedagógicas, desarrollo de técnica vocal, estudio de nuevos repertorios, asesoría de maestros nacionales e internacionales y una muestra del trabajo desarrollado en cada una de las regiones que este año incorpora al estado Carabobo”, enfatizó Schmid. Más de 600 niños de coros pertenecientes al Programa Simón Bolívar, que se lleva a cabo en escuelas cercanas al núcleo de Puerto Cabello, y de los núcleos Las Brisas y Belén de la ciudad de Valencia, compartieron su pasión por la música y celebraron con su talento las 10 ediciones de esta iniciativa.
El Festival de Coros forma parte del programa Música Bancaribe, uno de los cuatro pilares de Responsabilidad Corporativa de Bancaribe que busca contribuir con la inclusión social y el desarrollo de niños y jóvenes a través del apoyo al modelo de formación musical y humana que representa El Sistema.