Alex Siniscalchi: “El arte funciona como fuerza movilizadora y sensibilizadora”

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.63″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

El artista triunfa con la expo-subasta The Care Package realizada en Miami


Prensa Cresta Metálica

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_accordion _builder_version=”3.0.63″ border_style=”solid” body_font=”||on||”] [et_pb_accordion_item]

El artista gráfico venezolano Alex Siniscalchi viene de anotarse otro éxito con la exposición “The Care Package”, realizada en Miami, que además fue una subasta para reunir fondos destinados a adquirir insumos básicos que fueron enviados a Venezuela. El evento se realizó en la zona de Wynwood, uno de los lugares más emblemáticos del arte urbano en el mundo. El caraqueño tuvo un rol destacado, tanto con sus obras, como con su faceta de activista a favor de los derechos humanos.

[/et_pb_accordion_item] [/et_pb_accordion][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.63″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

“Sabemos que el arte funciona como fuerza movilizadora, que tiene el poder de sensibilizar y concientizar. Pinté la mitad de un barril simulando los escudos de la resistencia de Venezuela, que fue vendido y también exhibí un cuadro que pertenece a mi exposición La Peste de Caracas, que sigue en subasta. A pesar de la sonrisa que podamos tener en nuestro rostro, cada venezolano tiene una historia atroz que contar, todos hemos pasado por arbitrariedades de la dictadura como lo es el caso de César Rondón, quien adquirió el barril del tributo a la resistencia. Tanto a él, como a su padre, César Miguel Rondón,  les anularon el pasaporte por pensar distinto y alzar su voz”, declaró el artista.

Hace poco Alex Siniscalchi venía de celebrar otro logro importante con su segunda exposición, también en Miami y titulada “La Peste de Caracas”, conformada por doce cuadros y que estuvo  abierta al público hasta el 8 de julio. “Le coloqué ese nombre a la exposición porque yo le llamo así al presente de mi país, porque la miseria, el hambre y la muerte reinan en el lugarEsta nueva serie de cuadros representa la desidia, el dolor, la farsa, la descomposición y el deterioro de una sociedad enferma”, explicó.  

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.63″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

The Care Package

Fue organizado por Evelyn Villegas, Muta Santiago, Daniel Almeida y Sofía Dotta. Además de Alex Siniscalchi también participaron artistas venezolanos como Rayma, Aquarella, Marco Bell, Lisstte Almeida y Hoxxoh entre muchos otros. Los productores de la expo-subasta, explicaron mediante un comunicado de prensa que la finalidad del evento “no es más que juntar a una audiencia variada de distintos grupos y nacionalidades, con el fin de recaudar fondos y generar conciencia acerca de la situación en la que se encuentra Venezuela, de la manera más neutra. En ningún momento promovemos acciones violentas, ni nos asociamos con tal. La única intención este evento es recaudar fondos para enviar insumos médicos a Caracas”.

Alex Siniscalchi también había dejado su aporte a través de su marca CCSTENCIL, con la cual realizó el diseño de la icónica valla ubicada al final de la avenida principal de Las Mercedes de Caracas, como un reconocimiento y obsequio a toda Venezuela, llevando además un mensaje de fuerza y esperanza. Alex cuenta con una amplia trayectoria como artista gráfico que comenzó en 2004. Dirigió varias obras importantes para el municipio Chacao, haciendo la consigna: “Paz, Respeto y Tolerancia”, uniendo a todos los artistas urbanos de Caracas en un sólo mural.  Participó tres veces en el renombrado festival “Por el medio de la calle”, así como en grandes campañas como la de ACNUR “Ponte en sus zapatos” de La Organización de las Naciones Unidas.

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x