Caracas vivió las noches de Palladium

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″]

La energía desbordante del  emblemático club Palladium de Nueva York, -donde por primera vez se fusionaron los  ritmos afrocubanos con el jazz  para dar origen a la salsa- se revivió nuevamente el pasado sábado 28 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela,  con el espectáculo “Noches de Palladium en Caracas”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″]

La Big Band de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección y arreglos del maestro José “Tuky” Torres, rindió un homenaje a los recordados cantantes cubanos Machito y Benny Moré en la voces de Canelita Medina, Edgar “Dolor” Quijada, Luis España y José Luis Peña.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″ text_orientation=”justified” module_alignment=”justified”]

Temas  emblemáticos como ‘Tanga’,  ‘Llora timbero’, ‘Pachito Eché’, ‘Mata Siguaraya’ y ‘Castellano qué bueno baila usted’,  levantaron de sus asientos a los asistentes quienes disfrutaron del montaje, donde se representó hasta al cantinero del concurrido club. Los jóvenes bailarines de la agrupación Sin fronteras con trajes alusivos a la época, recorrieron el escenario con gran maestría e imprimieron brillo al show.

Finalmente, Trina Medina a cargo de la Dirección de Cultura de la UCV, responsable de la producción del espectáculo, agradeció al público asistente y señaló que próximamente serán anunciados otros homenajes en el marco del ciclo “Noches de Palladium en Caracas”, en este importante recinto Patrimonio Cultural de la Humanidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

La Unión Europea impulsa al cine joven venezolano con Cortoscopio 2025: contar historias breves...

Los participantes se podrán postular desde el 01 al 31 de julio de 2025El concurso de cortometrajes promovido por la Delegación de la Unión...
Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x