[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]
En el marco de su primera temporada de conciertos 2018 la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida hará obras de Evencio Castellanos y Brahms.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
Bajo la batuta del maestro Joel Pérez, la Sinfónica del Estado Mérida junto al joven pianista Luis Sierra, interpretarán la obra de grado con la que el gran compositor venezolano Evencio Castellanos obtuvo su título de composición en la Cátedra del maestro Vicente Emilio Sojo.
El concierto que se realizará el viernes 11 de mayo en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, a las 5:00 pm. Finalizará con la Primera Sinfonía en C Menor de Johannes Brahms
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
Concierto para Piano
El Concierto para Piano y Orquesta en A Mayor, es una obra de gran frescura que representa un punto importante en la carrera como compositor de Castellanos, otras obras suyas como la Suite Avileña, El Río de las Siete Estrellas o Santa Cruz de Pacairigüa muestran una línea similar en su estética y recursos técnicos, siendo piezas de una refinada orquestación y escritura. La escritura del piano solista dice mucho de su dominio del instrumento y capacidad de sintetizar elementos de la interpretación del siglo XIX, además de un fino dialogo entre solista y orquesta.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]