[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]
La temporada de música de Maputo, Mozambique homenajeó a José Antonio Abreu a través de una serie de conciertos realizados en la ciudad de Maputo entre los días 06 al 12 de Mayo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
La Temporada de Música de Maputo es organizada por el Proyecto Xiquitsi, proyecto de jóvenes inspirado en El Sistema Venezolano que justamente celebra su 5° aniversario este año 2108. Fundado por la Profesora Mozambiqueña Kika Materula, Oboísta y Directora Artística del Proyecto, Xiquitsi tiene como base la metodología de El Sistema, realizando una intensa actividad musical a través de la inserción social de jóvenes de este país africano. El proyecto Xiquitsi fundado en Marzo del 2013 ha realizado en tan solo cinco años una labor extraordinaria en dos vertientes, las Temporadas de Música Clásica de Maputo y la Formación de Orquestas y Coros de Mozambique, que hoy en día llega a 200 niños y jóvenes de las escuelas públicas del área metropolitana de Maputo, ofreciendo evidentemente el acceso libre y gratuito a la enseñanza de la música.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/IMG_4037.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/IMG_3968.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.106″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
Pedro Saglimbeni Muñoz realizó una palestra dedicada a la vida y obra de José Antonio Abreu, culminando con la transmisión del documentario “Tocar y Luchar”.
[/et_pb_testimonial][et_pb_blurb _builder_version=”3.0.106″ url_new_window=”off” use_icon=”off” image=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/Pedro-Saglimbeni-Muñoz.jpg” use_circle=”off” use_circle_border=”off” icon_placement=”top” use_icon_font_size=”off” background_layout=”light”]
Pedro Saglimbeni Muñoz
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
Por segundo año consecutivo el músico venezolano radicado en Portugal Pedro Saglimbeni Muñoz, violista, ha sido invitado a participar en las Temporadas de Música de Maputo, transmitiendo todas sus experiencias y vivencias del Sistema, ofreciendo clases de viola, música de cámara y talleres de cuerdas, además de participar como solista en conciertos de cámara de la temporada conjuntamente con profesores invitados de Inglaterra, Sudáfrica, Portugal, Japón y Mozambique. Además de las actividades musicales, Pedro Saglimbeni Muñoz realizó una palestra dedicada a la vida y obra de José Antonio Abreu, culminando con la transmisión del documentario “Tocar y Luchar”.
El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Mozambique, Marlon José Peña Labrador tuvo una presencia asidua durante esta semana musical, no solo como espectador si no también como una figura de apoyo y constante orientación del proyecto en Mozambique. Al final de la semana la Embajada venezolana ofreció una cena en honor al Proyecto Xiquitsi con la presencia de Pedro Saglimbeni, la Prof. Kika Materula y sus más directos colaboradores. El Embajador Marlon Peña destacó en su discurso la celebración y el éxito obtenido por el Projecto Xiquitsi en estos cinco años de vida.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/IMG_4009.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
Xiquitsi es un proyecto desarrollado por la Asociación Cultural Kulungwana, y actualmente obtiene diferentes apoyos de instituciones públicas, privadas y de varias Embajadas sedadas en la ciudad de Maputo. Este proyecto musical pionero en este país del sur de África aspira tener un apoyo gubernamental sustentable que le permita seguir desarrollando sus actividades, no solo en Maputo sino también en el interior del país, para lo cual es de vital importancia una relación más estrecha y directa con El Sistema a través de FundaMusical Simón Bolívar, gestiones que están siendo realizadas por el Embajador Venezolano en Mozambique Marlon Peña Labrador.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]