[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.5.1″]
“Banda Marcial Caracas y el Piano en dos continentes” es el nombre del concierto que ofrecerá la primera agrupación orquestal del país, este domingo 8 de julio a partir de las 3 de la tarde, en la Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música (C.A.S.P.M.) ubicado en Colegio de Ingenieros.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.5.1″ text_orientation=”justified”]
La evolución musical que la Banda Marcial Caracas ha tenido en sus años de historia hacen posible materializar un repertorio tan exigente, teniendo de invitado a unos de los pianistas más reconocidos del país, como lo es el maestro Sadao Muraki, quien además forma parte de una de las organizaciones artísticas más importantes del país, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
Piezas americanas y europeas arregladas especialmente para Banda serán las protagonistas del encuentro que estará dirigido por el maestro Miguel Pineda Záccara, con obras como “Obertura Thannhauser”, de R. Wagner; “Sensemayá”, de S. Revueltas; al igual que “Rhapsody in Blue”, de G. Gershwin; y “Warsaw Concerto”, de R. Addinsell; evidenciando que la agrupación musical que es patrimonio artístico de la Nación, no solo interpreta repertorios de retetras y contemporáneos populares, sino que también asume repertorio académico universal, con el virtuosismo requerido.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.5.1″ text_orientation=”justified”]
SOBRE EL SOLISTA
Sadao Muraki, nacido en Caracas, Pianista egresado de la Escuela Superior de Música José Angel Lamas en 1986, donde realizó sus estudios del instrumento con la profesora Eulalia Ramos. Entre 1986 y 1991 realizó estudios de perfeccionamiento con el pianista y compositor venezolano Carlos Duarte. En 1985 ganó el Segundo Premio del Primer Concurso Nacional de Piano “Moisés Moleiro”. Ha actuado en las principales salas del país y ha sido solista de las principales orquestas sinfónicas venezolanas. Ha realizado conciertos en Argentina, Guyana, Aruba, Colombia, Perú, Reino Unido, Italia, Polonia y Japón. En 1996 interpretó el estreno mundial del Concierto para Piano de Francisco Rodrigo. Es Abogado egresado en 2004 en la Universidad Central de Venezuela, donde cursó estudios de Especialización en Derecho Administrativo. Desde 1990 es pianista de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, siendo su presidente desde el año 2009. En 2015 obtuvo el diploma Licenciate of the Associated Board of Royal Schools of Music. Desde 2014 cursa estudios de Dirección Orquestal con el Maestro Rodolfo Saglimbeni, debutando en el podio con la OSMC en el año 2016. En el año 2017 realizó el estreno en Japón del Quinteto para el Fin del Siglo de Carlos Duarte junto al Ensamble de Cámara de la OSMC.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]