Ateneo de Caracas llega a las casas de los venezolanos en todo el mundo

Sus talleres, foros y actividades culturales, ahora migran a la plataforma virtual a través de sesiones de Zoom que permitirán a los venezolanos de todas partes del mundo tener arte y reflexión al alcance de su dispositivo móvil, laptop o tablet

El mensaje que abre el más reciente correo electrónico de la institución dice: “Ahora los talleres de formación, los foros, los conversatorios y las conferencias programados por el Ateneo de Caracas, llegarán a tu casa en cualquier parte del mundo…”. Y es que la pandemia ha hecho reinventarse a los entes culturales que ante la dificultad de reunir a las personas cara a cara, han tenido que adecuarse a las nuevas plataformas digitales.

“El Ateneo de Caracas es una institución cultural que arriba a los 89 años de labor permanente. A través del tiempo, hemos logrado sobrellevar muchos obstáculos y, los actuales, no serán los últimos. En esta nueva realidad, las plataformas digitales son las vías apropiadas para canalizar la formación y la reflexión. Es por ello que decidimos adaptarnos a estas formas de comunicación con el objetivo de  continuar con nuestra labor cultural”, afirma Vilma Ramia, directora ejecutiva del Ateneo.

Es así que la institución abre su oferta programática principalmente a los venezolanos en todas partes del mundo. Para iniciar esta nueva etapa se ha organizado el foro “Venezuela y Colombia, ¿qué nos une?, ¿qué nos separa?” con un panel de lujo: el sociólogo Tulio Hernández, la historiadora Inés Quintero y la investigadora y ensayista Luz Marina Rivas, bajo la moderación de Vilma Ramia

La cita será el próximo jueves 3 de septiembre a las 3 pm (hora de Venezuela) y aunque será gratuita es importante confirmar a través del correo electrónico formacion.ateneo@gmail.com  vía a través de la cual se compartirá el vínculo para la conexión a Zoom.

Así mismo, el Ateneo reabre sus interesantes talleres, como el de la maestra Felicia CanettiTécnica vocal , del 1 al 25 de septiembre, o el de Script con Laura Goldberg, del 7 al 11 de septiembre. Igualmente, están abiertas las inscripciones para el taller de Cine para principiantes con Pablo de la Barra, el 29 de septiembre y 15 de octubre; y el de Cortometraje con Carmen Rivas, del 5 al 16 de octubre. Para información sobre costos y contenidos, e inscripción, favor escribir también a formación.ateneo@gmail.com.

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Ateneo de Caracas celebra sus 91 años con literatura

Milagros Socorro, Antonio López Ortega, Igor Barreto y Julio Quesada darán talleres y charlas virtuales en torno a la poesía y la literatura del...

Ateneo de Caracas reprograma sus actividades

Comunicado El Ateneo de Caracas en respuesta a la recomendación de las autoridades sanitarias de Venezuela y el mundo, ha decidido reprogramar sus actividades. En tal sentido, el...
“Latinoamérica vista desde Caracas”

“Latinoamérica vista desde Caracas” en La Terraza del Ateneo de Caracas

El Ateneo de Caracas presenta “Latinoamérica vista desde Caracas”, el viernes 27 de febrero a las 8 pm, en La Terraza Café de la...
Ateneo de Caracas

Taller de manejo de voz con Felicia Canetti

El Ateneo de Caracas te brinda una vez más la oportunidad de adquirir herramientas fundamentales para el manejo consciente y efectivo de la voz,...
Alfredo Naranjo

El Guajeo anima nuevamente la fiesta de fin de año del Ateneo de Caracas

En lo que es ya casi una tradición, el afamado grupo de Alfredo Naranjo pondrá a bailar una vez más a sus fans en...

Alfredo Naranjo llevará su Guajeo al Ateneo de Caracas

La orquesta de Alfredo Naranjo ofrecerá una fiesta bailable de navidad en el Ateneo de CaracasTZC.- Si quieres despedir este año con buen ánimo,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x