Bajo la batuta de Manuel Torres continúa Ciclo Beethoven en la región llanera

El legado musical de las sinfonías de Beethoven, sonará de nuevo en la Región Llanera con la Sinfónica de los Llanos y Sinfónica Juvenil de Guanare bajo la batuta del destacado director de Orquestas Manuel Torres. Para dar continuidad al ciclo de las sinfonías de este gran compositor, se realizarán dos conciertos de gala, el primer concierto tendrá lugar el jueves 13 de junio a las 7:00PM en el Vicerrectorado de la Unellez de Guanare y el viernes 14 de junio a las 7:00PM en la Iglesia Corazón de Jesús de la ciudad de Barinas.

Ciclo Beethoven
Ciclo Beethoven

En estos dos conciertos el programa a interpretar será la Sinfonía Nro. 5 de Beethoven, Tico-Tico de Zeguinba Abreu y Aloysio Oliveira y Aquarela do Brasil de Ary Barroso y L.M Carneiro, en este ciclo de sinfonías de Beethoven, el programa de concierto ha sido compartido con compositores del repertorio de música venezolana y latinoamericana. El objetivo principal es que el público que asista a estos conciertos disfrute de la hermosa y magistral música de Beethoven con obras de alto nivel de nuestra cultura latinoamericana.

Con el apoyo de Funda Musical Bolívar Órgano Rector del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Fundación Sinfónica de los Llanos y Fundación Orquesta Juvenil e Infantil de Guanare, bajo la Coordinación musical de Mtro. Henry Zambrano y la Lcda. Raquel Castillo; ha sido posible llevar a la audiencia de la Región de los Llanos Occidentales esta gala de conciertos, llenos de gran energía y nivel musical para disfrutar en familia y pasar una noche diferente y especial junto a estas dos grandes orquestas.

Acerca de Manuel Torres
Nace en Guanare Estado Portuguesa, comienza sus estudios Musicales en el Ateneo Popular de esta Localidad y la escuela de Música “Pedro Miguel Fajardo”, como Cuatrista Bandolinista se destaca en la Estudiantina del Maestro “Antonio Torrealba”. En la bandola obtiene el 2do lugar en el I Festival Nacional (1984) realizado en Guanare representando al Liceo “Carlos Emilio Muñoz Oraa” Ingresa a la Orquesta Sinfónica Juvenil Núcleo Guanare. A la edad de 11 años en la cual permaneció durante 10 años, estudio Viola con los Maestros Pedro Sanglinbeni, Javier Bolusa, Aníbal los Santos y Daniela Pardo. Es Fundador de los Núcleos Barinas, San Fernando de Apure, Socopo, Guasgualito y otros. Fue el Director Musical del Estado Barinas donde permaneció durante 32 años, ha sido Director Invitado a varias Orquestas como la Sinfónica del Estado Sucre, San Fernando de Apure, Guárico, Trujillo y la Sinfónica de los Llanos.

Los estudios de Director Orquestal han sido bajo los lineamientos del Maestro Fundador Nacional Henry Zambrano, también con los Maestros Gregory Carreño, Antonio Escarabino y Mario Bencecry, estos dos últimos con los cursos Internacionales auspiciado por la O.E.A.

Actualmente se desempeña como Coordinador Regional del Estado Barinas.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos