Bolereando: Ignacio Salvatierra Palacios presenta su sexto trabajo discográfico en una impresionante producción que revitaliza el género del bolero. Con 35 temas inéditos de su autoría, este álbum doble reúne a destacados cantantes y músicos solistas, quienes le dan vida a estas composiciones con arreglos contemporáneos, aportando una nueva energía a este género atemporal.

Lanzado al mercado en mayo, este proyecto discográfico ha obtenido reconocimientos en el 45º Festival de la Canción Latinoamericana de California y en los Global Music Awards 2023, consolidándose como un éxito desde su lanzamiento.
El bolero, como género musical, ha sido uno de los más populares en América Latina, perdurando en la memoria colectiva a lo largo de las generaciones. Ignacio Salvatierra Palacios, reconocido compositor y productor, considera al bolero como “el género romántico por excelencia de todas las épocas, una música que nunca muere”. Para él, la armonía, la melodía, la poesía, la interpretación y los músicos se integran de manera única en el bolero, creando una simbiosis donde cada elemento es esencial para el equilibrio y la fluidez de la música.
Inspirado en la magia del bolero, Salvatierra decidió emprender el proyecto discográfico “Bolereando”, un álbum doble que fue lanzado al mercado en mayo de 2023. En este trabajo, experimentados cantantes y nuevas voces interpretan boleros inéditos del compositor, que a través de su lírica y música cuentan historias sobre sentimientos y el amor.
El álbum cuenta con la destacada participación de reconocidos artistas venezolanos como Gualberto Ibarreto, Canelita Medina, Trina Medina, Nancy Toro, Mariolga Rodríguez, Mercedes Ríos, entre otros. También se suman talentosos artistas de Panamá, Cuba y España, creando una fusión musical en cada canción.
Cada tema de esta ambiciosa producción cuenta además con la participación de un músico invitado, quien con su instrumento y creatividad aporta un carácter único a cada canción.
“Bolereando” es el sucesor del exitoso álbum “Venezolanidad”, que permitió a Salvatierra ganar veintinueve premios internacionales entre 2021 y 2022. Este nuevo proyecto discográfico reafirma la calidad y el talento del compositor al reunir a grandes artistas en una propuesta musical excepcional.
Aunque el bolero no tiene la misma relevancia comercial que en el pasado, Salvatierra reconoce su aprecio por parte de jóvenes y adultos que han crecido escuchando este género. Con “Bolereando”, busca honrar y preservar la esencia del bolero, ofreciendo una propuesta musical que cautiva tanto a las generaciones que crecieron con este género como a los amantes de la música romántica.
El álbum fue grabado en cinco países: Venezuela, Panamá, España, Canadá y Estados Unidos, con la participación de alrededor de 130 personas, incluyendo compositores, cantantes, músicos, productores, arreglistas, ingenieros de grabación y
directores de video. Este proceso de colaboración internacional ha dado como resultado un álbum prometedor.
Incluso antes de su lanzamiento oficial, dos de las canciones incluidas en “Bolereando” ya han recibido reconocimientos de gran relevancia internacional. “A mi me dicen loca”, interpretada por Ivis Cequea, y “Sueños”, interpretada por Gualberto Ibarreto, fueron galardonadas en el 45º Festival de la Canción Latinoamericana de California, obteniendo el Premio a la Excelencia y el Disco de Oro, respectivamente. Además, ambos temas también fueron reconocidos en los Global Music Awards 2023, con una medalla de Plata para la Mejor vocalista femenina y una medalla de Bronce en la categoría Bolero para “Sueños”.
Además de estos éxitos, el compositor y productor ha lanzado otros dos sencillos y videoclips previos al lanzamiento del álbum completo. “Si quisieras volver”, interpretada por Cheo Hurtado, y “Te fuiste sin decirme”, con la participación de Perrete, ya han conquistado a los oyentes con su emotividad y calidad musical. El mes de mayo culminará con el lanzamiento de “Amores y Canciones”, interpretada por Maryolga Rodríguez, una de las voces más destacadas de su generación.
“Bolereando” está disponible en todas las plataformas de streaming musical, como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer, Google Play y Tidal, entre otras. Además, los videoclips de las canciones se pueden disfrutar en el canal de YouTube Inspiraciones Music.
Con una producción musical de gran envergadura, la participación de reconocidos artistas y la pasión del compositor por el bolero, “Bolereando” se posiciona como un álbum que revitaliza este género tradicional, atrayendo tanto a los amantes del bolero de antaño como a aquellos que buscan descubrir nuevos sonidos dentro de esta música atemporal. Es un homenaje a la esencia del bolero y una muestra del talento y la creatividad de Ignacio Salvatierra Palacios y todos los artistas involucrados en este proyecto.