Un canto conmovedor ofreció Venezuela en homenaje al Coro del Ejército Rojo

El movimiento coral venezolano anuncia para el próximo 25 de enero conciertos corales en todo el país, como un tributo a los 64 miembros del reconocido coro de Rusia fallecidos tras el accidente aéreo en el mar Negro.


Prensa FCNM


Con la participación del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela UCV; dirigido por el maestro Raúl López Moreno; se realizó el pasado jueves 29 de diciembre en la sede de la Embajada de Rusia en Caracas, un sentido homenaje a los 64 miembros del Coro del Ejército Rojo, fallecidos trágicamente tras el accidente aéreo ocurrido el domingo 25 de diciembre en el mar Negro.

El evento estuvo encabezado por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Náñez, acompañado del Encargado de Negocios de la Embajada de Rusia Alexey Seredin; el Presidente de la Fundación Compañía Nacional de Música FCNM y Director del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales IAEM José Jesús Gómez; el Director del Coro de Voces Oscuras de la UCV de Maracay César Liendo; el destacado músico y quien fue Director de Orfeón Universitario por 23 años Raúl Delgado Estévez; y la coralista Ex– Coordinadora del Orfeón de la UCV Graciela Gamboa, entre otros invitados vinculados al movimiento coral venezolano.

“Estamos acá el Ministerio de la Cultura, el movimiento coralista venezolano para acompañar a nuestros hermanos rusos y decirles que estamos con ustedes en este constante renacimiento, recordando que hace 40 años Venezuela también perdió en un accidente aéreo en Portugal, un emblema de su canto coral: el Orfeón Universitario.  Queremos acompañar al pueblo ruso en la tristeza, pero también en la fortaleza de reponernos para que vuelva a sonar la canción, para que la canción vuelva a ser el idioma originario que una  a los pueblos en la paz” señaló el Ministro Náñez.

En el acto, el Director del Coro de Voces Oscuras de la UCV de Maracay César Liendo entregó un documento al Encargado de Negocios de la Embajada de Rusia Alexey Seredin donde se recoge el pesar y sentir del movimiento coral venezolano hacia el pueblo ruso y se anuncia para el próximo 25 de enero de 2017 la realización de una serie de conciertos corales en todo el país en conmemoración del Coro del Ejército Rojo.

Seguidamente, el maestro Raúl Delgado Estévez, quien asumió la Dirección del Orfeón Universitario al momento de la tragedia en 1976, muy conmovido, hizo entrega a la Embajada de Rusia de un libro escrito por José Peñin que recoge la historia de esta destacada agrupación coral venezolana, Patrimonio Artístico de la Nación.

“Queremos agradecer esta manifestación de solidaridad con el pueblo ruso en este triste momento, muchas gracias al pueblo venezolano, al pueblo amigo, el Coro del Ejército Rojo; conocido también como el Conjunto Alexandrov; es uno de los símbolos de la cultura de nuestro pueblo, estamos seguros que, como el Orfeón Universitario, va a renacer y va a dar conciertos en todo el mundo” señaló Seredin.

Tres obras venezolanas fueron interpretadas por el Orfeón de la UCV, “O magnum mysterium” de César Alejandro Carrillo, “Cántico” de Vicente Emilio Sojo y  para culminar; en uno de los momentos más conmovedores, entre flores blancas y amarillas, se escuchó “Adiós maripositas” poesía de Enrique Planchart, con arreglos musicales de Evencio Castellanos (Prensa FCNM. Diciembre / 2016).

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Orfeón Universitario

La UCV conmemora 40 años de la reaparición del Orfeón Universitario «Patrimonio Artístico de...

La Dirección de Cultura de la UCV invita al concierto extraordinario, en el Aula Magna, el próximo lunes 27 de marzo de 2017 a...

Las Nubes de Calder, se moverán al compás de la música Navideña

La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, bajo la rectoría de Trina Medina, invita a la comunidad ucevista y al público...

Armonías del Trópico y de Latinoamérica 2016, en homenaje a Raúl López Moreno

Al arribar a su 5ta edición, el Festival Coral de Armonías del Trópico y de Latinoamérica, que auspician la Fundación Coral Voces Polifónicas Armonías...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x