Canto en Resistencia: Festival de California – Celebrando la voz de las artistas y activistas latinoamericanas

La música como vehículo de cambio social y activismo es un tema que ha estado presente a lo largo de la historia, y las artistas latinoamericanas han desempeñado un papel destacado en este movimiento. En un emocionante tributo a este legado, el director Gustavo Dudamel dirigirá a la LA Phil en el “Canto en Resistencia: Festival de California”, un evento que celebrará la música de icónicas artistas y activistas latinoamericanas, desde la legendaria Violeta Parra hasta la talentosa Silvana Estrada.

El festival, programado para el viernes 10 de noviembre de 2023 a las 8:00 PM, será un homenaje musical a las voces valientes que han utilizado su música para abordar cuestiones cruciales como la igualdad de género, los derechos laborales y la justicia social.

Programa Destacado:

  • Gabriela Ortiz: “Seis piezas a Violeta” (Estreno mundial, comisión de LA Phil con el generoso apoyo de la Iniciativa Deborah Borda Women in the Arts).

La música folclórica y las composiciones sinfónicas se entrelazarán para crear un emocionante diálogo musical que destaca las voces inquebrantables de las artistas latinoamericanas a lo largo de la historia. Gabriela Ortiz, Latin Grammy-nominated, es una de las compositoras más destacadas de México y una de las artistas más vibrantes en la escena internacional. Su lenguaje musical logra una extraordinaria y expresiva síntesis de la tradición y la vanguardia; combina el arte clásico, la música folclórica y el jazz de maneras novedosas, a menudo refinadas y siempre personales. Sus composiciones son conocidas por ser tanto entretenidas y accesibles como profundas y sofisticadas; logra un equilibrio entre una estructura altamente organizada y una espontaneidad improvisada.

Después de la actuación de Gabriela Ortiz, el compositor y Doctor en Estudios Latinoamericanos, Miguel Farías, presentará un nuevo ciclo de canciones en estreno mundial. Farías, nacido en 1983, estudió en Chile, Suiza y Francia y es ganador de varios premios internacionales, incluyendo el laureado Premio Isang Yun de Música en 2007 (Corea), el premio Tactus en 2008 (Bélgica), el prestigioso Concurso de la Reina Elisabeth en 2009 (Bélgica) y el premio Reina Sofía (España), entre otros. Su música combina elementos de tradición y vanguardia, creando composiciones profundas y expresivas.

Miguel Farías, además de ser un destacado compositor, es Doctor en Estudios Latinoamericanos. Ha estudiado en diversas partes del mundo, incluyendo Chile, Suiza y Francia, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque único en su música. Sus composiciones han sido galardonadas con múltiples premios internacionales y ha sido beneficiario de comisiones y residencias en Chile y Europa. Estos reconocimientos incluyen el Premio Isang Yun de Música en 2007 (Corea), el premio Tactus en 2008 (Bélgica), el prestigioso Concurso de la Reina Elisabeth en 2009 (Bélgica), y el premio Reina Sofía (España), entre otros.

Intermedio

  • Silvana Estrada, acompañada por la LA Phil.

Silvana Estrada, una artista mexicana galardonada con el Latin GRAMMY 2022 a la Mejor Artista Nueva con tan solo 25 años, será la protagonista de la segunda parte del evento. Silvana lanzó su nuevo EP ‘Abrazo’ tras dos nominaciones al Latin GRAMMY por “Mejor Álbum Cantautor” y “Mejor Artista Nuevo”. El EP ‘Abrazo’ es una expresión de gratitud y conexión humana a través de la música, con la canción “Brindo” como uno de sus temas destacados. Silvana ha cautivado a audiencias en América Latina y el mundo con su talento y su mensaje.

Este evento especial se llevará a cabo en una ubicación que se anunciará próximamente. Una oportunidad única para celebrar la música como un medio para el cambio y la resistencia, y para honrar a las extraordinarias artistas y activistas que han utilizado su talento para dar voz a las preocupaciones sociales más apremiantes.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x