Carlos Urbaneja evoca la música popular venezolana en “El Cerrito”

“El Cerrito” Villa Planchart, servirá de escenario para que el pianista Carlos Urbaneja Silva ofrezca un recital donde se evoque la música popular venezolana, este Sábado 3 de mayo, a las 5:00pm. Reservaciones a través de los teléfonos (0212)991.0895 y (0414)3620220, email: villaplanchart@gmail.com / figuecaro@gmail.com

El repertorio venezolano que presenta el pianista Carlos Urbaneja Silva abarca géneros muy diversos del repertorio popular venezolano e incluye desde los clásicos valses de salón armonizados por Evencio Castellanos, canciones y ritmos populares como Compadre Pancho, La bella del Tamunangue y clásicos de autores como Vicente Emilio Sojo, Simón Díaz, Maria Luisa Escobar, Otilio Galíndez, Henry Martínez e Ilan Chester entre otros, todos arreglados para piano por el mismo Urbaneja y por Audelino González. Inolvidables melodías por todos conocidas en el formato del recital del piano académico.

Carlos Urbaneja evoca la música popular venezolana en "El Cerrito"
Carlos Urbaneja evoca la música popular venezolana en “El Cerrito”

“Los frailejones” (vals)…………………………………….….Alba Quintanilla
“Tu recuerdo” (vals)……………………………………….…..Salvador Llamozas
“¿Isabel o Isabelita?” (vals) ………………………………..Federico Vollmer
“Amor y lluvia” (canción)…………………………………….Ilan Chester (1)
“Oriente es otro color” (merengue)……………………Henry Martínez (1)
“De Conde a Principal” (vals) ………………………………Aldemaro Romero (1)
“Serenata en esdrújulas” ……………………………………Vicente E. Sojo (2)
“Compadre Pancho/La sapoara” (merengue) …….L.Herrera/F.Carreño (2)
“Mi querencia” (tonada/pasaje)…………………………Simón Díaz (2)
“La reina” (contradanza zuliana) …………………………Amable Torres (2)
“La bella del Tamunangue” …………………………………Folklore del Edo. Lara (2)
“Caramba” (canción) ……………………………………………Otilio Galíndez (2)
“Canto de pilón” ………………………………………………….Folklore del Edo. Sucre (2)
“Tonada del cabrestero” (tonada) ………………………Simón Díaz (2)
15. “Desesperanza” (canción) …………………………………..Maria Luisa Escobar (2)

Arreglos para piano: (1) Audelino Moreno; (2) Carlos Urbaneja

Carlos Urbaneja Silva

Egresado con honores de la Guildhall School of Music de Londres (1986) donde fueron sus profesores Joan Havill y Adrian Thorne entre otros inició sus estudios de Piano en Caracas su ciudad natal con Fritz Rooswag, Flor de Salas y a partir de 1986 con Harriet Serr bajo cuya guía inició su actividad concertística. En el 2007 obtiene un Fellowship (Maestría) del Trinity College of Music (Londres). Como solista ha desarrollado una importante actividad de recitales y ha actuado con las principales orquestas de Venezuela en un repertorio que incluye conciertos de Mozart, Beethoven, Chopin, Brahms, Ravel, Poulenc, Bartók, Prokofiev y R.Strauss. Su ejecución del Concierto para la Mano Izquierda de Ravel con la Orquesta Filarmónica Nacional fue descrita como “…de una firmeza a toda prueba, potente, escudriñadora e impetuosa…una importante interpretación de esta difícil e inhabitual obra”. (El Nacional, 20/04/94). Así mismo se ha destacado en el campo de la música de cámara junto a importantes solistas venezolanos y extranjeros. A dúo con la mezzo-soprano Isabel Palacios realizó los espectáculos “Y nunca fuiste tu” con música de Kurt Weill y “Del Moulin Rouge a la canción de París” que incluyó sus propios arreglos para voz y piano de clásicos del repertorio popular francés (Piaf, Brel, Aznavour,etc). Participó como pianista/actor en el exitoso montaje de “El Empresario” de W.A.Mozart dirigido por Giovanni Reali. En Julio del 2002 realizó una gira de recitales en Méjico junto a la soprano mejicana Jeanette Macari y en Noviembre de ese mismo año interpretó junto a la Camerata Criolla la “Fantasía del equivocado Fritz” del compositor venezolano Ricardo Lorenz. En el 2005 participó en el Festival Internacional Noto Musica (Italia) en recitales de piano solo y a duo con Isabel Palacios. También ha participado en los Festivales de El Hatillo, Colonia Tovar, Festival Amadeus 2001, Festival Nuevo Mundo de Maracaibo y el Festival Internacional de Música de Medellín (Colombia). En 1992 grabó su primer CD con obras de Brahms, Janácek, Ginastera y Estévez y en el 2012 un CD de música popular venezolana arreglada para piano para la serie “Venezuela” patrocinada por el grupo Beco-Blohm. Paralelamente a su actividad concertística realiza una destacada labor docente en la Escuela de Música Mozarteum Caracas como titular de la Cátedra Juvenil de Piano “Carmen Marcos” y la Cátedra de Piano “Carlos Duarte” para estudiantes de nivel superior, muchos de los cuales han continuado sus estudios en algunos los mejores conservatorios y universidades de Gran Bretaña, Francia, España, Alemania, Austria, Hungría y los EEUU.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Cantos y Romances Sefardíes en Villa Planchart

La música sefardí o sefardita nace de los judíos españoles instalados en Castilla y Aragón que adaptan cancionespopulares castellanas hasta su expulsión en tiempos...

El pianista Carlos Urbaneja Silva brillará en La Quinta El Cerrito

Haydn, Mozart y Beethoven, tres compositores geniales del período Clásico tendrán cita en la Quinta El Cerrito para disfrutar una selección de sus obras...
Alfonso Lopez y Elizabeth Guerrero

“Alma latina” en la Quinta El Cerrito

Alfonso López Chollett en el violín y Elizabeth Guerrero en el piano  ofrecerán “Alma Latina” un  cautivador concierto que se llevará a cabo el domingo 22 de...

Aguinaldos Venezolanos para El Mesías en El Cerrito con la Schola Cantorum de Venezuela

La Quinta El Cerrito (Villa Planchart)  será el escenario perfecto para el hermoso y emotivo concierto que ha preparado la Schola Cantorum de Venezuela...

La música de los compositores Hebreos resplandecen en la Quinta El Cerrito

En este recital ofrecemos obras de Gershwin, melodías de texto religioso en versiones de Ravel y Bruch y el gran trío de Félix Mendelssohn,...

La Quinta El Cerrito resplandecen los grandes duetos femeninos del bolero

“En Blanco y negro” es una frase que nos hace recordar el cine y la fotografía de una buena parte del siglo XX, al...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos