El Sistema de Orquestas a través del Programa de Formación Académica, culmina el seminario de capacitación docente para fortalecer y multiplicar los hacedores de música en el arte de tocar campanas. En esta oportunidad con los directores de las orquestas de campanas de Fundamusical Bolívar específicamente Distrito Capital y Edo. Vargas.
Es importante el fortalecimiento y crecimiento de las mismas, dentro de más de tres semanas los directores aprendieron nuevas técnicas sobres campanas al igual de cómo ensamblar un repertorio de niveles 4,5 y 6. También se dictaron clases de lenguaje musical, entrenamiento auditivo, composición y dirección Orquestal todo bajo batuta de los maestro: Franka Verhager, Tupac Rivas, Pedro Andrés Pérez y Daniel Rangel.
Para demostrar lo aprendido se realizará un concierto, el próximo sábado 9 de julio en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional por la Música Simón Bolívar, a las 3:00 p.m. En esta oportunidad los directores participantes dirigirán las orquestas de Campanas del Conservatorio Simón Bolívar y Centro de Acción Social por la Música. Entre los directores de los núcleos participantes están: Francisco León (núcleo Baruta ), Reisel Aimarais Hernandez (núcleo Alberto Arvelo Torrealba), Tulio Enrique Pérez y Andrea Arse (núcleo la Rinconda), María Ida Guadagno (núcleo Corpoelec), Moisés Martínez (núcleo los Chorros), Omar Díaz y Kanyerli Vielma (Conservatorio de Música Simón Bolívar), Josdali Medina Azocar (núcleo CANTV), Sol Celeste Barreto (Escuela de Campanas) y Yair Enrique García (núcleo Sarria). El repertorio a ejecutar este sábado nueve es variado entre está: Pirates of the Caribbean de Klaus Badelt con arreglo de Kevin McChesney, Pomp and Circumstance de Edward Elgar, People of Joy de Valerie W. Stephenson, My Favorite Things de Oscar Hammerstein, Sympatico de Jason W. Krug, This Train Is Bound for Glory de África Américan Spiritual arreglo de Venita MacGorman, Viva la Vida de Guy Berryman, Jin Buckland, Willian Champion and Chiris Martin, Doña Nobis Pacem arreglo de John A. behnke, The Phanton of the Opera de Andrew Lloyd Webber, Lamentó borincano de Rafael Hernández arreglo de Francisco Abad, Venezuela de Herreros y Armentero con arreglo de Daniel Rangel, Alma llanera de Pedro Elías Gutiérrez, Becerrero de Simon Díaz y The Can -Can de Jaque Affenbach arreglo Martha Lynn Thompson.