Concierto por los Derechos Humanos en el Centro Cultural Chacao

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]

El evento gratuito organizado por Amnistía Internacional contará con la participación de los destacados músicos Aquiles Báez, Alfredo Naranjo y Los Hermanos Naturales

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2017/12/3.-Los-Hermanos-Naturales.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Con la participación de grandes figuras de nuestra escena musical jazzística, se realizará este sábado 9 de diciembre a las 3 pm el Teatro del Centro Cultural Chacao, un concierto en el marco de la antesala a la celebración del Día de los Derechos Humanos.

El evento musical organizado por Amnistía Internacional se iniciará con la presentación del guitarrista Aquiles Báez, quien con su  extraordinaria mixtura de la música venezolana y el jazz, se erige como figura clave de la nueva identidad musical contemporánea de nuestro país.

Seguidamente se girará hacia el Caribe, con la presentación del vibrafonista Alfredo Naranjo, considerado como uno de los máximos exponentes del jazz latino y de la salsa en el continente.

El encuentro cerrará con el show artístico, teatral y musical de la agrupación Los Hermanos Naturales, conformada por Andrés Barrios Gallípoli (clarinete y voz), Daniel Pacheco Di Gerónimo (guitarra y voz) y el percusionista  Armando Lovera Rada. Con su característica dosis de humor se pasearán por su repertorio que aborda distintos géneros como el jazz, el merengue caraqueño, la guaracha, el son y el bolero. 

[/et_pb_text][et_pb_video _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=BfwzODm3eQE” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]

 ACERCA DEL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre para conmemorar el día que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El próximo año arribará a su 70 aniversario.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

El “Concierto por el Día de los Derechos Humanos” contará con la animación de los jóvenes presentadores Lorenzo Martínez y Andrea Castillejo. El acceso al evento es gratuito y el único requisito es estampar el nombre y escribir mensajes de solidaridad hacia víctimas de violación de Derechos Humanos. Estos mensajes finalmente serán compartidos en diferentes rincones del mundo.

Durante todo el mes de diciembre Amnistía Internacional-Venezuela realizará jornadas de recopilación de estos mensajes solidarios o “maratón de cartas” en el interior del país y por distintas universidades. Los interesados en participar a través de la red, pueden visitarwww.amnistia.org o seguir la cuenta twitter @amnistia utilizando la etiqueta #DiaDeLosDerechosHumanos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x