[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
El Concurso Opus es una iniciativa conjunta que surge entre el equipo de FundaOpus y un grupo de grandes flautistas venezolanos, a saber: Sarahí Matheuz, Ruth Pereira Medina y Etni Molletones; quienes a pesar de encontrarse residenciados fuera del país, comparten la voluntad y disposición de aportar positivamente a la comunidad flautística venezolana.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light”]
La finalidad de esta actividad es impulsar la competencia constructiva entre los concursantes y estimular tanto el estudio del instrumento, como el potencial artístico de los flautistas participantes de la Segunda Edición del Curso La Culata, a realizarse en el Estado Mérida durante la próxima Semana Santa 2018.
[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.97″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
“En FundaOpus nos sentimos agradecidos por la bonita receptividad y entusiasmo de los flautistas participantes de esta nueva edición del Curso de Flauta La Culata y del Concurso Opus. Además, valoramos enormemente el apoyo que hemos recibido de tantas personas que comparten nuestra intención de sembrar más música, cultura y arte en el mundo”.
[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
En ese sentido, se planificó una actividad con formato de concurso, cuyos únicos requisitos para participar son: estar inscritos en la Segunda Edición del Curso de Flauta La Culata y tener toda la disposición de asumir el reto y disfrutar la experiencia. Los concursantes serán evaluados por un equipo de jurados altamente calificados, conformado por las flautistas venezolanas Sarahí Matheuz y Ruth Pereira Medina, los flautistas Manuel Rojas y Etni Molletones (miembro fundador de FundaOpus); y la Maestra española Elisabet Franch, quien ha estado estrechamente vinculada al Curso de Flauta La Culata desde su primera edición. Los tres participantes cuyas interpretaciones obtengan la mayor calificación del jurado, ocuparán el primer, segundo y tercer lugar del concurso y serán los ganadores de un premio en metálico que les será otorgado públicamente durante el curso.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.97″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/Manu.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
“Ésa es nuestra manera de construir país y generar oportunidades para los niños, niñas y jóvenes venezolanos que han elegido la flauta como su instrumento musical y su vía para crear futuro. Poco a poco vamos trascendiendo fronteras gracias al amor por la música que nos une y a esa voluntad de compartir experiencias para el desarrollo de nuestros flautistas venezolanos. Nos emociona saber que la Familia Opus continúa creciendo y que gracias a eso, nuestros flautistas de “La Culata” podrán ser escuchados en distintos rincones del mundo”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image _builder_version=”3.0.97″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/Elisabet-1.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image _builder_version=”3.0.97″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/Sarahí-1.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image _builder_version=”3.0.97″ show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/Ruth-1.png” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_image _builder_version=”3.0.97″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/03/Etni-1.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]