Conversatorio con Luis José Motta: “Semioestética de la Música en Venezuela”

La comunidad del Conservatorio de Música ‘Vicente Emilio Sojo’, amantes del arte musical y el público en general podrán deleitarse con las teorías, enfoques y análisis del doctor Luis José Motta López, autor del libro “Semioestética de la música en Venezuela”, referentes a la cultura como hecho social, a propósito de realizarse un conversatorio en torno a su última publicación, en el Centro de Investigación y Documentación de la referida institución académica en Lara.

Conversatorio con Luis José Motta
Conversatorio con Luis José Motta

La actividad especial se efectuará el venidero miércoles, 12 de febrero, a las 4 pm, como antesala al Ciclo de Conversatorios sobre Pensamiento Musical, dispuesto por el CID-FCVES e integrado a su programación 2014.
Semioestética de la Música en Venezuela
Semioestética de la Música en Venezuela

La información la aportó la coordinadora del CID-FCVES, Irene Zerpa, quien adelantó que al ciclo de conversatorios se integran futuras pláticas con expertos, tales como Tarcisio Barreto, Ángel Montesino, Sergio Figallo, Elvis Suárez, Oswaldo Rodríguez e Isabel Palacios, entre otros convocados.

Reseñó que el invitado, Luis Motta López, tiene un postdoctorado en Ciencias de la Educación (UNESR), es magíster en Administración Educativa, licenciado en Artes (UCV) y músico contrabajista con estudios en el conservatorio “José Ángel Lama” y las escuelas de música “Pedro Nolasco Colón” y “José Reyna”, de Caracas. Actualmente, desarrolla una segunda publicación denominada “Disertaciones acerca del Conocimiento y el Discurso.”

Universalia/Músicas

Zerpa comentó que, aunado a ello y como parte de las actividades de 2014, el CID-FCVES dio acceso público a la revista Universalia/Músicas, reciente publicación digital que divulga temáticas musicales del ámbito local, nacional y universal, en cuya primera edición se ponen de manifiesto las aproximaciones teóricas de los investigadores e investigadoras: Irene Zerpa, Zakarías Zafra, Oswaldo Rodríguez, Claudia Aristizábal y Merly Garcés.

Para acceder a esta publicación, basta con ingresar en la red a http://issuu.com/cid-fcves/docs/universalimusicas1, mientras se da formal publicación a la página web de la Fundación Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo”, donde la revista digital también podrá ser apreciada a través de su link.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos