Vía: mi vida, mi mundo coral | Difundiendo el canto coral venezolano
María GuinandEscrito por por María Guinand, Directora Artística, Fundación Schola Cantorum de Venezuela | Como apareció publicado en “The Ensemble”, boletín de “El Sistema” en los EE.UU. edición de Noviembre 2012
La música coral es una de las maneras más eficaces y estimulantes para introducir a los niños y jóvenes en el mundo de la música. En los programas de El Sistema, el coro, al igual que la orquesta, ofrece un espacio esencial para aprender muchos valores desde una edad temprana, como la armonía en el trabajo en equipo, la autoestima y la excelencia como un producto de la disciplina y la concentración.Las composiciones corales ofrecen oportunidades para el uso de todo el cuerpo, incluidos los movimientos eurrítmicos, la educación de nuestro propio instrumento -la voz- y el desarrollo del oído interno. En una época de creciente aislamiento entre los jóvenes y el uso excesivo generalizado de las computadoras y los teléfonos móviles, estas oportunidades son más urgentes que nunca. La música coral puede ser una gran herramienta en la educación general de hoy si se presenta como una actividad que atraiga a los niños y adolescentes.
En los programas donde el estudio de los instrumentos de orquesta y de la propia orquesta son los principales intereses, incorporar el trabajo coral puede ser un desafío. Sin embargo, el coro puede ser un paso preliminar muy útil para enseñar la maestría musical en general y la práctica de trabajar juntos.
Damos por sentado que todos podemos hablar y escuchar. Pero tenemos que concienciar a los niños de la belleza de ser capaces de utilizar sus voces bien y tenemos que acompañar este entrenamiento con movimientos eurrítmicos y expresión corporal. En nuestra experiencia, no hay duda de que los niños que están expuestos a dicha formación serán cada vez más centrados y más seguros en sí mismos y entenderán la música desde una perspectiva muy diferente.
Durante cuarenta y cinco años, la Fundación Schola Cantorum de Venezuela se ha dedicado al desarrollo de la música coral en nuestro país y en la región mediante la creación de conjuntos de modelos y muchos coros de niños en escuelas de bajos ingresos, capacitación de directores y maestros de coro y estimulando la creación de nuevo repertorio – en una palabra, dando a la música coral de un espacio propio en la cultura musical de nuestro país.
Después de tantos años trabajando de cerca con El Sistema, estamos contentos de ver que El Sistema está expandiendo las vías para todos los niños que quieren convertirse en cantantes profesionales, educadores de música y directores de coro. Así, los coros juveniles e infantiles se están desarrollando junto a las orquestas.
¡Podemos ver que el coro, así como la orquesta, transforma vidas!