Cuarteto de cuerdas de la Universidad de Miami toca música venezolana

“Kanaima” de Luis Miguel Gil está incluida en la más reciente producción del Henry Mancini Institute

La pieza “Kanaima” del músico caraqueño Luis Miguel Gil fue incluida en el más reciente disco del cuarteto de cuerdas del Henry Mancini Institute de la Universidad de Miami.

Luis Miguel Gil
Luis Miguel Gil

La fascinante tribu amazónica Pemón sirvió de inspiración para la composición de esta pieza, en la que Luis Miguel Gil explora las maneras en que los pueblos indígenas se acercan a los aspectos de la vida y la muerte. “Kanaima” es un homenaje a su tierra, que utiliza cantos y ritmos típicos de la tribu así como otros elementos tradicionales de la música venezolana.
Cuarteto de cuerdas de la Universidad de Miami
Cuarteto de cuerdas de la Universidad de Miami

La pieza fue escrita específicamente para el cuarteto del instituto, reconocido centro formativo de profesionales de la música, dirigido por el galardonado trompetista y compositor Terence Blanchard, luego de un llamado abierto a compositores. “Kanaima” fue una de las cinco piezas seleccionadas, el disco, que incluye piezas de Schubert y otros compositores clásicos, fue grabado a principios de mayo y el cuarteto emprenderá una importante gira por Estados Unidos en el verano para presentar la producción.

Sobre Luis Miguel Gil
Gil ha desarrollado una carrera musical marcada por la versatilidad y la originalidad, moviéndose con comodidad en diversos géneros y con gran variedad de artistas. Ha compartido producciones y actuaciones en vivo con figuras como Frank Quintero, Daniel Huén, Judy Buendía, Enrique Iglesias, Oscar D’ León, Luis Fonsi, Ilan Chester, Desorden Público y Los Amigos Invisibles.

Asimismo, fue director de la banda Vitamina y enseñó en el Taller de Jazz de Caracas. Ha colaborado con la compañía de teatro Skena y la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar. Al mismo tiempo, trabajó en varios cortometrajes, spots de radio y producciones de animación.La excelencia ha marcado la carrera de este músico, productor e ingeniero criollo desde sus inicios en la escuela de música Ars Nova.

Actualmente, Gil trabaja en la producción del primer disco de la cantante de folk-pop Megan Talay, planea realizar un concierto con el pianista venezolano Antonio Mazzei a finales de agosto en Nueva York y la música de dos cortometrajes a finales de año.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos