Daniel López dirige la Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart de Coro

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

El joven músico falconiano Daniel López Piepoli alza su batuta con la Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart de Coro, en el concierto que tendrá lugar el día sábado 31 de enero a las cuatro de la tarde en el Teatro Omar Hurtado de Coro.

En esta oportunidad la Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart ejecutará la Obertura Nabucco de Giuseppe Verdi, una ópera en cuatro actos basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor de Francis Cornue y Anicète Bourgeois; además de la Sinfonía N° 8 en Sol Mayor de Antonín Dvorak, una obra que refleja no sólo el humor más feliz de Dvorak, sino también una continuación del compromiso con el nacionalismo checo de su música. Debido a que fue compuesta en su casa de verano en Vysoká, lejos de las presiones profesionales de la vida urbana y posiblemente porque el compositor se proponía invocar la música folclórica, la sinfonía fue compuesta sin esfuerzo.

Daniel López Piepoli
Joven músico falconiano, nacido en la ciudad de Santa Ana de Coro que inició sus estudios musicales a la edad de 11 años en la Escuela de Música ‘‘Elías David Curiel’’ y, posteriormente en 2008, ingresa al Sistema Regional de Orquestas y Coros Juveniles del estado Falcón, núcleo Coro, en el Conservatorio de Música Santa Ana de Coro, con los profesores Adaynell Guédez, Keith Oviedo y Alexander Gómez en la cátedra de Lenguaje Musical, y con los profesores Luis Rodríguez y José Rafael Chirinos en la cátedra de trombón, instrumento escogido para ser su principal.

Su formación orquestal la inició en laOrquesta Sinfónica Infantil de Coro, Sinfónica Juvenil de Coro, Sinfónica Juvenil Regional de Falcón y del Ensamble de Metales de Falcón, siempre bajo los consejos del Maestro José Maiolino Conte.

En el año 2010 participó en el I Festival Nacional de Trombones, Tuba y Bombardino, tomando clases magistrales con los maestros Ángel Sánchez, Pablo Morillo, Miguel Sánchez, Pedro Carrero, Melissa Sánchez, Salvador Sáez, Franklin Moreno, Rubén Sánchez y Rudys Sandoval. A partir de 2011 se inicia como arreglista para música de cámara, como Ensamble de Metales y Orquesta de Flautas, expandiéndose también a la Orquesta Sinfónica.

Una vez llegado 2012, con 15 años cumplidos, es cuando decide iniciar sus estudios de Dirección Orquestal bajo la tutela del profesor Alexander Gómez, llegando a recibir tutorías con los maestros Ramón Moncada, Miguel Ángel Monroy, Régulo Stabilito y David Cubek, siendo actualmente alumno de los maestros Teresa Hernández y Alfredo Rugeles. Ese mismo año, además, ingresa mediante audición a la Academia Latinoamericana de Trombones (Caracas, Venezuela), con miras a fortalecer sus habilidades en dicho instrumento, teniendo como profesor al Maestro Miguel Sánchez, Salvador Sáez y Gilberto Pacheco.

En 2013 realiza su debut como director a cargo de la Sinfónica Juvenil de Coro y posteriormente se desempeña como Director Musical Asistente de las Orquestas Sinfónicas Pre-Infantil, Infantil y Juvenil de Coro hasta el año 2014, cuando ingresa como Trombonista a la Sinfónica Juvenil de Chacao y Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar. Ese mismo año participó en el I Seminario de Trombones dictado por el Maestro Jaime Morales (Puerto Rico), en Caracas, Venezuela, así como en el II Festival Nacional de Trombones, Tuba y Bombardino, dictado en Coro, Falcón, Venezuela.

Actualmente cursa el Segundo Semestre de la carrera de Música mención Dirección Orquestal en UNEARTE, asiste regularmente a clases magistrales en la Academia Latinoamericana de Trombones, se desempeña como profesor de la cátedra de Trombón en el núcleo Nuestra Señora de Fátima y como trombonista en la Orquesta Sinfónica Universitaria de la Universidad Central de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x