No es una conformación instrumental habitual, pero es efectiva y sonoramente exquisita: la violonchelista venezolana Cecilia Palma y el guitarrista colombiano Edwin Guevara forman este dúo desde 2003, y ahora editan su primer CD con el sello Naxos.
Por Ana María Hernández Guerra | ESPECIAL PARA VENEZUELA SINFÓNICA
Hace falta que el amor toque el corazón de dos músicos para que conformaran un dúo. No es necesario que el amor sea de pareja, como sí es el caso de la violonchelista venezolana Cecilia Palma y el guitarrista colombiano Edwin Guevara; pues como el propio Wolfgang Amadeus Mozart certificó, también puede ser el amor de padre e hija, como el dúo conformado por el duque de Guines, Adrien-Louis de Bonnieres (intérprete de flauta) y su hija arpista, para quienes el genio de Salzburgo compuso su “Concierto para flauta, arpa y orquesta en do mayor K. 299/297c”.
Pero volvamos a los esposos Cecilia y Edwin, quienes desde 2003 conforman el Dúo Villa-Lobos: este viernes 9 de junio se realiza el lanzamiento internacional de su disco “Music for Cello and Guitar” por parte del sello Naxos.
A través de los catorce tracks que conforman este disco, se conjugan las cualidades tímbricas de estos dos instrumentos: las pulsaciones de la guitarra y el fluido del arco del violonchelo, sin duda un dueto poco frecuente en la música académica. No obstante, como se puede apreciar en el video promocional, ambos instrumentos se amalgaman, se complementan, lo que dice de forma punteada la guitarra, el arco lo arropa, los intérpretes balancean las intensidades sonoras, y el resultado es grato y delicado.
[8.573761] GUEVARA: Fantasy for Cello and Guitar: I. Providence (Moderato) from Naxos Records on Vimeo.
Violonchelo y guitarra, entonces, no suele ser una combinación con la que el oyente se tope todos los días, aunque ya se ha probado con suficiencia –y las obras de Nicolo Paganini con su violín lo demuestran- las posibilidades expresivas del sonido del arco más la guitarra.
Es así como suenan en este CD las obras del serbio Dusan Bogdanovic (“Cuatro piezas íntimas”), del boliviano Jaime M. Zenamon (“Reflexoes No. 6”), del brasileño Sergio Assad (“Jobiniana No. 4”), del búlgaro Atanas Ourkouzonov (“Tanzologia”) y el estreno mundial en grabación del propio Edwin Guevara, “Fantasía para cello y guitarra”.
Cecilia Palma fue integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar entre los años 1998 y 2001. Ambos formaron el dúo en 2003, en el Conservatorio del Liceu de Barcelona (España), y desde entonces vienen haciendo el repertorio para esta conformación instrumental, mayormente música contemporánea, aunque también tienen adaptaciones especiales para el dúo. En la actualidad, ambos viven en Bogotá, ella es miembro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y él es profesor de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Por lo pronto, se puede visitar su página web y admirar el trabajo en conjunto de estos dos extraordinarios músicos.