La Escuela de Formación Musical del Municipio de Tocancipá (EFMT) en asociación con la Casa de la Cultura del Municipio de Tenjo, organizan y ponen en marcha la III Academia Regional de Flauta.
La academia es un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos, dirigido principalmente a los estudiantes de flauta de las diferentes escuelas de música de la región de la sabana centro de Cundinamarca, con el objetivo de brindar conceptos bases que les permitan mejorar la calidad técnica e interpretativa del instrumento.
También es una contribución en pro del fortalecimiento e integración de los procesos que son liderados por los formadores en el área de flauta traversa, desde las diferentes escuelas de la región y un apoyo para aquellos procesos que aún no cuentan con formador en esta área.
La academia constituye también un espacio de motivación para generar un mayor interés por el estudio de este instrumento a nivel profesional, teniendo una visión más objetiva de las posibilidades que se pueden tener en esta área y el nivel de desarrollo y evolución que ha logrado tener la escuela de flauta en Colombia y el mundo.

Este año la academia contara con la participación de los reconocidos maestros: Manuel Rojas (Venezuela), León Giraldo (Medellín), Elizabeth Osorio (Medellín), Rafael Rodríguez (Bogotá) y Rafael Aponte (Bogotá), quienes con su amplio recorrido artístico y conocimiento pleno de las necesidades de las escuelas de música en Colombia, lograran contribuir significativamente en la potecializacion de los procesos del área de flauta traversa en las escuelas de formación en Cundinamarca.
Además de los maestros invitados, la academia también contara con la participación de la agrupación: Dúo la Greca (Laura del Sol Giménez y Rafael Rodríguez)
Este año la academia beneficiará a cerca de 100 flautistas del departamento de Cundinamarca.
Objetivos
- Motivación artística y musical que permita despertar mayor interés hacia la flauta traversa, por parte de los estudiantes de las escuelas de música.
- Adquirir metodologías de estudio y técnica desde los primeros contactos con el instrumento.
- Elevar y homogenizar el nivel de la escuela de flauta en Cundinamarca.
- Brindar herramientas que les permitan a los formadores mejorar y fortalecer su labor de formación artística.
- Promover espacios para la difusión y acercamiento al repertorio flautistico y a la música académica en la región.