El Jorozcopo regresa al Casco Colonial de Petare

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″]

La decimoprimera edición de la fiesta de joropo, que recuerda al Maestro de la Danza “Omar Orozco”, tendrá lugar nuevamente en la Fundación Bigott.


El próximo sábado 29 de junio la sede de la Fundación Bigott abre nuevamente sus puertas para recordar, a través del Jorozcopo, el legado del Maestro de la Danza Omar Orozco

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

La fiesta de joropo central, organizada por la Fundación Maestro de la Danza Omar Orozco, la Fundación BigottTradición 360, las agrupaciones Danzas Itanera y Ensayo Colectivo, junto a familiares y amigos del destacado investigador y coreógrafo creador de Vasallos del Sol Itanera; se llevará a cabo desde las 2:00 de la tarde en la reconocida casa amarilla del casco colonial de Petare.  

La fiesta, concebida como un espacio de celebración y reencuentro, contará con momentos de gran  emotividad que se mantienen desde la primera edición. La interpretación de “El Ermitaño”, tema que Orozco solía dedicar a sus invitados, dará inicio a la jornada.  Con el coro “Sin zorros ni camaleones”, de la “Guaraña Tuyera”, se reflexionará en torno  a los valores y antivalores existente en la cultura popular; y con el divertido baile de “El Pegao”, distintivo de la fiesta por su espíritu  jocoso, integrador e irreverente, se dará fin al encuentro.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

“El jorozcopo es una celebración para disfrutar y aprender. Se conjuga lo formativo y lo festivo afirmo Arianne Velis, compañera de vida del maestro Orozco. 

Vale destacar que la celebración contará con otras sorpresas que revivirán momentos especiales vividos con Omar Orozco y las generaciones de bailarines y amigos que dan continuidad a su trabajo. 

La invitación está abierta para el próximo sábado 29 de junio de 2019, de forma gratuita, a la Fundación Bigott desde las 2:00 de la tarde, para disfrutar de una celebración, que más que una fiesta es reflejo de compromiso, respeto, reencuentro y valoración.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″]

Más sobre Omar Orozco

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

Omar Orozco Santana, también conocido como el “Maestro de la danza” nace el 4 de marzo de 1956, en La Guaira, estado Vargas. Su larga trayectoria en la investigación y difusión de la cultura popular venezolana lo llevó a desarrollar un estilo dancístico y formativo que redireccionó la visión y estética de los grupos de proyección en Venezuela.

 

[/et_pb_text][et_pb_video _builder_version=”3.21″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=wTGqP797wE8″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

Durante más de 30 años su arte como coreógrafo y docente estuvo vinculado a la realidad sociocultural del país, con una puesta en escena que partía de la investigación, la reflexión y la experimentación formó a más de cuatro generaciones de bailarines, y creó tres agrupaciones danzarías: Vasallos del Sol (Fundación Bigott), Itanera, y su última propuesta, que reinventa y nuevamente da un giro a la visión folclórica de la tradición, Ensayo Colectivo (Fundación Bigott).

El dos veces ganador del Premio Municipal de Danza (1999 – 2001), quien también se desempeñó como documentalista cultural y como Director General de la Compañía Nacional de Danza, desapareció físicamente el 20 de marzo de 2016.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x