El maestro Vlad Agachi dirige a la Sinfónica de Aragua

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]

Este viernes 10 de noviembre a las 6:00p.m., El Teatro de la Ópera de Maracay (TOM) se convertirá una vez más en el escenario propicio para recibir a los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Aragua (OSA), quienes en esta oportunidad han preparado un extraordinario repertorio, cuyas obras son: Valurile Dunarii de George Grigoriu, Mesicku na nebi hlubokem (Himno a la Luna) de la opera “Rusalka” de Antonin Dvorak y Sinfonía Fantástica H. 48 en do menor de Héctor Berlioz, bajo la dirección del maestro Vlad Agachi junto a la destacada soprano Catalina Roibu en calidad de solista invitada.

[/et_pb_text][et_pb_accordion _builder_version=”3.0.86″] [et_pb_accordion_item _builder_version=”3.0.86″ use_background_color_gradient=”off” background_color_gradient_start=”#2b87da” background_color_gradient_end=”#29c4a9″ background_color_gradient_type=”linear” background_color_gradient_direction=”180deg” background_color_gradient_direction_radial=”center” background_color_gradient_start_position=”0%” background_color_gradient_end_position=”100%” background_color_gradient_overlays_image=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” background_size=”cover” background_position=”center” background_repeat=”no-repeat” background_blend=”normal” allow_player_pause=”off” text_orientation=”justified” text_shadow_horizontal_length=”0em” text_shadow_vertical_length=”0em” text_shadow_blur_strength=”0em”]

El Mtro. Agachi nació en Cluj Napoca, Rumania en 1982. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 5 años con el piano perfeccionando sus estudios en Bucarest donde también finalizo los mismos como director de orquesta. Vlad Agachi es también el fundador y director de la Young Famous Orchestra, (Rumanía) compuesta por los mejores músicos jóvenes rumanos con el objetivo de acercar más al público a la música clásica. Su repertorio se compone de una gran variedad musical incluyendo la mayoría de las grandes obras sinfónicas, acompañamientos solísticos, óperas y también música fusión (tradicional y popular).

 

[/et_pb_accordion_item] [/et_pb_accordion][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”justified”]

Catalina Roibu nació en Medgidía y vivió en Bucarest hasta la edad de seis años cuando su familia se estableció en Sevilla, España donde empezó sus estudios. Comenzó su aprendizaje musical en el coro de su colegio a la edad de ocho años destacándose como solista. Sus profesores la encaminaron a una carrera musical, comenzando a tocar el piano y pronto se enamoró de la ópera, especializándose en canto. Ha cantado en numerosos recitales y conciertos en Rumanía, España, Austria, Estados Unidos. Actualmente se encuentra en Perú junto a la Orquesta Sinfónica de Piura donde apoya con mucha alegría su misión de difundir la música.

La OSA extiende la más cordial invitación a este gran concierto. Recuerde la cita es este viernes 10 de noviembre en el Teatro de la Opera de Maracay a las 6:00p.m. Con entrada libre.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x