Luego del éxito del estreno, donde la fuerza del flamenco se fundió con la mixtura étnica latinoamericana, la máxima exponente del flamenco en Venezuela presenta por segunda semana este espectáculo de danza y música cuyos ingredientes, sin perder la fuerza de su origen, han creado un sabor nuevo al fundirse unos en otros
Daniela Tugues es considerada la mejor bailaora de flamenco de América Latina. Su participación en el documental “Flamenco” del laureado director español Carlos Saura, es prueba de ello. Allí destacó como la única bailaora extranjera presente en este importante trabajo sobre la contemporaneidad de este género añejo. Su inmenso talento también ha sido aplaudido en Venezuela y en escenarios de Estados Unidos, Canadá, Perú, Costa Rica, Argentina, España, Alemania, Suiza, Reino Unido, Holanda, Luxemburgo, Holanda, Bélgica, Rumania, Australia, Hong Kong, Singapur y Taiwan.
Inspirada, durante cuatro jueves consecutivos, el espectáculo MESTIZA, propuesta gestada en el Flamenco Latino, tendencia cada día más en boga en esta parte del mundo y cuya máxima exponente y defensora es esta extraordinaria creadora caraqueña.
Durante cuatro jueves consecutivos, el público citadino podrá disfrutar en el Espacio Plural del Trasnocho de esta propuesta concebida por la artista y que ha tomado forma con la contribución, en la dirección, de la coreógrafa y bailarina Luz Urdaneta y en la música del guitarrista Aquiles Báez. Eleonora Gotopo en la voz, Julio Alcocer en la percusión, Berushka Paredes en el violín y Víctor Barrios en la guitarra flamenca y el cuatro, completan el elenco.
MESTIZA, 14, 21 y 28 de mayo, 7:00 p.m. en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Entradas a la venta en las taquillas del teatro, ubicado en el Centro Cemercial Paseo Las Mercedes.