Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos, Team Poetero y Banesco Banco Universal se enorgullecen de anunciar los resultados del emocionante 8º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Este martes 18 de julio, el jurado conformado por María Ángeles Pérez López, Luis Moreno Villamediana y Gina Saraceni reveló a los ganadores de este año.
Felipe Manuel Ezeiza Briceño, un joven de 24 años residente de Los Teques, Venezuela, se alzó con el Primer Lugar del concurso por su inspirador poema “En los dominios del alba”. El jurado reconoció su habilidad para conjugar la contención verbal y la metáfora, sumergiéndonos en un paisaje árido que se convierte en origen, en un tributo a la tradición poética venezolana que tanto admiramos.
César Ernesto Torres Barillas, de 29 años, residente de Mérida, Venezuela, obtuvo el Segundo Lugar con su poema “Conversación de sobremesa”. El jurado elogió su habilidad para transformar la divagación en una virtud, tejiendo una red de comunión con el entorno y sus objetos, una aventura que refleja la movilidad de la araña y la posibilidad de una epifanía.
El Tercer Lugar fue para Alma Romero Stephany, una talentosa autora de 25 años, residente de Caracas, Venezuela, cuyo poema “Enredadera a musgo” resolvió magistralmente la tensión metaliteraria desde el primer verso. La conciencia del lenguaje otorga a su poema una profundidad inigualable, creando un vínculo entre el idioma, el árbol genealógico y un contexto de dificultad y enfermedad.
El jurado también otorgó dos Menciones Honoríficas, una para el poema “Se murió el águila harpía” escrito por Erickson José Bautista Espejo, un joven de 30 años residente en Navarra, España, que logró estructurar un discurso inteligente sobre el destino personal y la alegoría política. Y otra Mención Honorífica fue para “El peso de mi carne” de Carlés Soriana Brito Durán, de 24 años, residente de Puerto La Cruz, Venezuela, por su intervención poética en el concepto anatómico del cuerpo y su conexión con lo animal, el fuego y lo primordial.
En total, se recibieron 286 poemas postulados para esta edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, lo que representa un crecimiento significativo en la participación. El jurado destaca la importancia consolidada del concurso y celebra el compromiso de los jóvenes poetas con la poesía venezolana.
Es cierto que en los textos participantes predominan temáticas como las relaciones amorosas, su complejidad y pérdida; el sentido de incomunicación y derrota; la fragmentación del cuerpo, sus metamorfosis y patologías; la vida familiar y el insilio y la migración. Sin embargo, el jurado señala que la muestra resultó desigual, con destacados poemas escritos con conciencia de la lengua y tradiciones literarias, junto a otros que reflejan desasosiego y urgencia en la confesión política o sentimental, lo cual amerita continuar con una labor pedagógica.
Felicitamos a los talentosos ganadores y finalistas del 8º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Sus poemas serán parte de una emocionante Antología que estará disponible en formato impreso y digital en los próximos meses.
Para más información sobre el concurso y otros eventos de Fundación La Poeteca, visita nuestra página web o síguenos en Instagram @lapoeteca y en Twitter @Poeteca1. Juntos, celebremos la poesía y el talento literario de la juventud venezolana.