La Embajada de Brasil, la Fundación Meijer-Werner, el Instituto Cultural Brasil-Venezuela y FundaMusical Bolívar, presentan “Festival Villa-Lobos en su 6ta edición”. Se trata de una edición muy especial porque por primera vez se presentará un concierto binacional, con una orquesta conformada por venezolanos y hermanos brasileños
Betzabeth Talavera considerada como una de las primeras sopranos de Venezuela, estará como artista invitada en el Festival Heitor Villa-Lobos, en un recital de piezas brasileñas acompañada por el excelente pianista Andrés Roig; el programa consta de una selección de piezas basadas en la rica cultura musical de brasil, del compositor homenajeado quién expresa en sus versos el arraigado y profudo patriotismo, además de otros también importantes tales como: Alberto Nepomuceno, Waldemar Enrique, Claudio Santoro y Brandao…cabe resaltar que muchas de las piezas a interpretar serán de estreno a nivel nacional… “se ha hecho una investigación minuciosa de la rica música creada por estos compositores para presentarlas en éste recital”
Heitor Villa-Lobos fue compositor, clarinetista, guitarrista, pianista y violoncellista. La música de este prolífico músico, estuvo influenciada tanto por la música folklórica como por la música europea. Entre las obras más populares de Villa-Lobos están las Bachianas brasileiras. La Bachiana n.º 5 es una de la más conocidas; escrita para voz y ocho violonchelos.
Betzabeth Talavera en el quinto Concurso Alfredo Hollander, ganó la mención especial como mejor interpretación latinoamericana con ésta obra. Estuvo de jurado la maestra FEDORA ALEMÁN, quien fue dirigida por Heitor Villa-Lobos en vida y refirió lo siguiente: “ Tuve la oportunidad de escuchar a la Soprano Betzabeth Talavera en el Concurso Alfredo Hollander con las Bachianas Brasileras de Villa-Lobos, una de las piezas más exigentes y difíciles de interpretar vocalmente, y hasta ahora no había escuchado una interpretación tan perfecta como la de ella. ¡Betzabeth si Villalobos estuviese vivo, fueras la soprano de sus Bachianas sin duda alguna!”
La artista también estuvo en el I Festival de Violoncellos 2000 donde la dirección musical estuvo a cargo de Aldo Parisot, primer Violoncellos de la Orquesta que dirigía Heitor Villa-Lobos, luego, participé el el 4 Festival de Música Latinoamericana con la misma pieza en un arreglo para Orquesta Sinfónica de estreno, y posteriormente en los homenajes que se le ha hecho a Fedora Alemán con la orquesta Municipal y con la Orquesta Simón Bolívar dirigida por Felipe Izcaray! En ésta oportunidad haré un recital de piezas para voz y piano.
El recital será el 15 de Noviembre del corriente a las 6:00 PM, en la sala Fedora Alemán, en el Centro de Acción Social por la Música de FundaMusical Bolívar.