Gerry Weil será homenajeado en Caracas en Contratiempo

En dos actividades se le rendirá tributo a este maestro austríaco-venezolano. En un conversatorio, de entrada libre, se hará un paseo por su trayectoria artística y su legado. Asimismo, se producirá un concierto que reunirá en escena  a destacados músicos que han sido sus alumnos: Freddy Adrián (contrabajo), Prisca Dávila (piano); Carlos “Nene” Quintero (percusión), Abelardo Bolaño (batería), Gerald “Chipi” Chacón (trompeta), Eric Chacón (saxo), Joel Martínez (trombón), Alfredo Naranjo (vibráfono), Brenda Rangel (violín), Juan Ángel Esquivel (guitarra),  Aquiles Báez (guitarra) y Laura Guevara (voz) y Bettsimar Díaz como moderadora. En el marco de este espectáculo se bautizará su biografía “Al ritmo de Gerry Weil” editada por la Fundación para la Cultura Urbana junto a Guataca.

El Festival Caracas en Contratiempo2016, que celebra la vanguardia de la música, es una ocasión perfecta para rendirle tributo al maestro Gerry Weil, por la contribución que durante varias décadas ha hecho a la música venezolana. La cita será el próximo30 de julio, a partir de las  3:00pm, en el Centro Cultural Chacao, para disfrutar de una serie de actividades entre las que se incluye el bautizo de su biografía “Al ritmo de Gerry Weil”.  Este homenaje es posible gracias al apoyo de Natuchips, FM Center y Cultura Chacao.

Aunque no nació en Venezuela sino en Austria, Gerry Weil se ha convertido en una referencia obligatoria de la música venezolana contemporánea. De hecho, muchos se refieren a él como “el maestro del jazz venezolano”, y es el único extranjero en recibir el premio Nacional de Música, distinción que le fue otorgada en 2008.  Tiene una amplia experiencia como compositor, arreglista y productor, y cuenta con más de diez producciones discográficas. Como docente  -labor que a sus 76 años continúa desarrollando- ha sido maestro de grandes músicos venezolanos, entre los que se encuentran Aquiles Báez, Juan Ángel Esquivel, Ilan Chester, Yordano, Evio y Giogia di Marzo.

Para comenzar con el homenaje a este gigante, se llevará a cabo un conversatorio,  pautado para las 3:00pm en la Sala Experimental,  en el que será presentada la biografía “Al ritmo de Gerry Weil”. El encuentro será de entrada libre y asistirán el propio Gerry Weil, Cristina Rafalli, autora del libro, y el reconocido periodista Alejandro Blanco Uribe. En la obra este destacado músico deja plasmadas diversas anécdotas íntimas, familiares y profesionales, así como su visión sobre la música y la docencia. El libro es editado por la Fundación para la Cultura Urbana en conjunto con Guataca.

Posteriormente, a las 7:00 pm, el libro será bautizado con un concierto que reunirá en el Teatro Chacao a músicos de altísimo nivel que han pasado por su método académico, como Freddy Adrián (contrabajo),Prisca Dávila (piano), Carlos “Nene” Quintero (percusión), Abelardo Bolaño (batería), Gerald “Chipi” Chacón (trompeta), Juan Ángel Esquivel (guitarra),  Aquiles Báez (guitarra), Eric Chacón (saxo), Joel Martínez (trombón), Alfredo Naranjo (vibráfono),  Brenda Rangel(violín),  y Laura Guevara (voz);  conducido por Bettsimar Díaz.  Las entradas para espectáculo se encuentran a la venta enwww.ticketmundo.com, y quienes asistan podrán adquirir la biografía con 50% de descuento.

Con esta iniciativa, Guataca continúa avanzando en su gestión cultural en pro de la proyección del talento venezolano dentro y fuera del país.  Guataca se ha convertido en una plataforma para la promoción mediática, la producción de materiales audiovisuales y el manejo de redes sociales de los artistas venezolanos. El Festival Caracas en Contratiempo celebra la vanguardia del 23 al 31 de julio en las ciudades de Caracas, Valencia yLechería.  Para más información, ingresa enwww.caracasencontratiempo.com, Twitter e Instagram en @EnContratiempo_;  y en Facebook con el nombre “Festival Caracas en Contratiempo”. Las entradas se encuentran disponibles a través dewww.ticketmundo.com .

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Gerry Weil: Un recuento del Jazz

El sábado 7 de octubre a las 4:00 p.m., la Asociación Cultural Humboldt recibirá al maestro Gerry Weil, quien revisará estilos y repertorios históricos...

Homenaje al maestro Gerry Weil se proyecta en nuestra Sala Virtual

Este sábado 27 de junio, a partir de las 6:00 PM (Hora VEN), podrás acceder a nuestro canal de Youtube El Sistema para revivir el concierto...

Gerry Weil y su blues de El Reencuentro dejan huella en el jazz venezolano

“El Reencuentro es un blues de 24 compases, en Fa o más bien dos blues encadenados, también es jazz moderno venezolano para dos pianos...

Videoclip El Reencuentro grabado por Gerry Weil y Baden Goyo es nominado por la...

Cuando los pianistas Baden Goyo y Gerry Weil grabaron en 2018 el videoclip del tema El Reencuentro, lo hicieron simplemente para celebrar su amistad y amor mutuo...

Últimas Noticias: Gerry Weil celebrará sus 80 años en la tarima

Compartirá escena con Miguel de Vincenzo (batería), Jorge Ramoncini (contrabajo) y los músicos invitados Miguel Delgado Estévez (guitarra y voz), Trina Medina (voz), Ivonne...

El maestro Gerry Weil se sienta al piano como un músico más de El...

Los días 6 y 7 de julio, la Simón Bolívar Big Band Jazz será la encargada de interpretar 13 de sus temas más emblemáticos....

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x