Guariqueños conmovieron al público de Brasil

Prensa Fundamusical Bolívar

Lagrimas de emoción recorrían el rostro de los asistente al concierto de la Coral Juvenil “Antonio Estévez” de Calabozo, quienes cumplieron con su tercer compromiso en el Festival Ameride 2013 en la Prefectura de São Lourenço, donde estuvo presente la Vice Prefecta de esta localidad, que no escatimo en elogio para los venezolanos y no dudo en compartir unas fotos con los llaneros.

100_7926 100_7922 100_7916

Tanto brasileños y como venezolanos quedaron conmovido con la interpretación de la pieza Voce, tú nunca estas solo, obra del repertorio cristiano brasileño que los jóvenes del octeto de Voces Oscuras cantaron como un homenaje a la tierra que hoy los recibe como parte de ellos mismos y en agradecimiento a Dios por tan maravillosa experiencia.

Ave María de Javi Busto y Carinhoso de J. de Garros fueron otra de las obra que se pudo escuchar en las voces de los muchachos del núcleo Calabozo del Sistema de Orquestas y Coros de Guárico. Durante su intervención un quinteto de jóvenes paso al frente para interpretar Maracaibera, con arreglos de Rafael Suárez.

El concierto culminó con Apure en un viaje de Genaro Prieto con arreglos de Ernesto Torres Visbal, pieza del folklor llanero, muy representativo de las tierras guariqueñas. Para el coordinador regional de Guárico, Jesús Morín, es importante una interpretación fiel a nuestras tradiciones para que “todos los argentinos, uruguayos, brasileños y demás asistentes a este festival conozcan realmente el sonido venezolano”.

Morín agregó que éste era uno de los conciertos con mayor expectativa para los guariqueños, ya que aunque se tenía previsto la participación del Coro Juvenil Femenino “Domingo Zípoli” (Argentina),  junto a la Coral Fray John Ávila de La Victoria, la agrupación argentina por un inconveniente no se pudo presentar, quedando así las dos corales venezolanas para exponer sus criterios musicales.

Pero el trabajo no terminó allí. Minutos después de finalizar su concierto, abordaron rápidamente un autobús que los llevó a la Iglesia Nossa Senhira de Fátima, donde frente a los fieles y el público del festival interpretaron Locura de Silvio Rodríguez y arreglos de Liliana Langiano, Locus Iste de Anton Bruckner y Nathalia de Luis Laguna con arreglos de Modesta Bor.

Tras la doble jornada, los jóvenes de Calabozo se preparan para sus últimas presentaciones en el Festival Ameride 2013 este sábado 24 en horas de la tarde en la Catedral de Bambú del Parque Das Água, y finalizando en la noche en el Praça João Lage, donde además se subirán a la tarima todas las agrupaciones participantes y concursantes para anunciar al gran ganador.

Luego de este concierto los guariqueños alistarán sus maletas para regresar a su tierra cargados de una invaluable experiencia y grandes conocimientos que sin duda, multiplicarán entre cientos de niños y niñas que se vienen formando en el Sistema Coral de Guárico de la mano de Juan José Morales, coordinador del Sistema Coral en Guárico; María Contreras, coordinadora coral del núcleo Calabozo, y Jesús Morín, coordinador regional en el estado.

Esta nueva participación internacional forma parte de los logros de la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con lo que siguen demostrando que “los niños y jóvenes venezolanos triunfen con la música”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos