“El Hombre de la Mancha” conquista a Caracas

El laureado musical de éxito mundial continúa en el Aula Magna de la UCV con una producción que reúne en escena a más de 40 artistas y músicos con una plantilla de talentos de talla nacional e internacional, encabezada por las primeras figuras Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago,Aroldo Betancourt, Juan Carlos Gardié y Rolando Padilla

El musical podrá ser disfrutado este fin de semana con dos funciones el sábado, a las 11:00 AM y a las 4:00 PM, el domingo no habrá presentaciones por ser primer de mayo, para retornar el próximo fin de semana. Las entradas, a un precio desde  Bs. 850,00, podrán ser adquiridas a través dewww.solotickets.com y en la taquilla del Aula Magna

Caracas, abril de 2016. A 50 años de su estreno en Broadway, precedido por centenares de representaciones alrededor del mundo, en más de 10 idiomas, y tras ganar innumerables premios, el musical “El Hombre de la Mancha” llega a Venezuela de la mano de Escenarte Producciones, bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena de Djamil Jassir, para presentarse hasta el 08 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La mezcla de historia, música, baile y poesía, que condensa esta obra, la ha llevado a la cúspide del teatro musical. Con motivo de la conmemoración, en este 2016, de los 400 años de la muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra, el montaje cobra nuevos aires con presentaciones en escenarios de varias latitudes, incluida Caracas con una puesta en escena a la altura de los mejores espectáculos del mundo.

La acción se sitúa en España, a finales del siglo XVI. Cervantes y su criado son arrojados a una mazmorra de la Inquisición, acusados de ofensas contra la Iglesia Católica. En el calabozo, son atacados por sus compañeros de prisión, quienes deciden organizar un falso juicio. Si es encontrado culpable, tendrá que entregarles todas sus pertenencias. El escritor acepta, exceptuando un bien inesperado que lleva consigo: el manuscrito inconcluso de su última novela “Don Quijote de la Mancha”; como método de defensa propone escenificarla en la forma de una obra de teatro. El “juez”, un compasivo criminal al que llaman el “Gobernador”, acepta la propuesta.

El reparto está integrado por las primeras actrices Dora Mazzone y Tania Sarabia; los primeros actores Cayito Aponte, Juan Carlos Gardié, Aroldo Betancourt y Rolando Padilla, acompañados de Djamil Jassir, quien interpreta el doble papel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha, junto a Gerardo Soto, Natalia Román y un talento emergente único en el país. El acompañamiento musical corre por cuenta de la magistral dirección de la venezolana Elisa Vegas, considerada como la directora venezolana más virtuosa de los últimos tiempos, frente a la orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.

“El hombre de La Mancha”, original de Dale Wasserman (libro), Mitch Leigh (música) y Joe Darion (letras), se estrenó en Nueva York el 22 de noviembre de 1965, con un reparto encabezado por Richard Kiley, Joan Diener e Irving Jacobson. La producción tuvo un éxito extraordinario, y estuvo en cartel cerca de seis años, con un total de 2.328 representaciones. El tema más conocido del musical es “El sueño imposible”, himno interpretado por decenas de cantantes, entre ellos Frank Sinatra, Elvis Presley, Plácido Domingo, Jacques Brel (quien protagonizó la versión francesa del musical), Tom Jones, Shirley Bassey, Maria Bethania y Rolando Villazón. En 1972, Arthur Hiller dirigió la versión cinematográfica, protagonizada por Peter O’Toole, Sophia Loren y James Coco.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x