La International Music Academy IMAPTY surge de la inquietud de tres músicos Venezolanos,Susana Salas, Joel Arias y Víctor Mata, por la necesidad de comunicar conocimientos y mostrar de la manera más fácil y menos costosa, a los jóvenes estudiantes de música, toda la información necesaria para potenciar su desarrollo y crecimiento, propiciar el intercambio cultural y desarrollar todo el talento musical a través del contacto directo con reconocidos profesores y solistas de la actualidad musical.
La Academia Internacional de Música IMAPTY se presenta a sí misma, como un proyecto que ayuda al crecimiento artístico de los alumnos y aporta un evento de talla internacional para el desarrollo cultural del país con clases, charlas, conciertos y otros eventos artísticos relacionados.
Llevando esta experiencia acabo y apoyándose en un proyecto de inclusión social a través de la música IMAPTY es un sueño hecho realidad por músicos venezolanos junto a músicos panameños, todos con una sólida formación en su país de origen, Estados Unidos y Europa.
Se pretende contar una vez al año, con la presencia de músicos de altísimo nivel para la enseñanza especializada de los instrumentos y ofrecer a través de este proyecto un aporte a la creciente cultura musical en Panamá.
En esta primera edición estaremos brindando a través de conciertos de alumnos y maestros invitados, una experiencia académica intensiva para los participantes al curso y una inolvidable propuesta cultural al público en general.
Los participantes contarán con todas las comodidades en instalaciones modernas, equipadas con tecnología de punta, para recibir el máximo de información durante 5 días consecutivos de clases magistrales, conferencias y conciertos, además de vivir la experiencia de tocar como solistas acompañados por la orquesta anfitriona del evento Camerata Panamábajo la dirección del Maestro Victor Mata. Los estudiantes recibirán certificado de participación firmado por todos los profesores.
Panamá por su ubicación privilegiada es uno de los centros turísticos y de negocios más importante de la región que cuenta con un excelente sistema de conexiones aéreas y comunicación marítima hacia el mundo entero.
Es reconocida por sus bellísimos escenarios naturales y cuenta además con múltiples opciones de alojamiento y variedad gastronómica. Su creciente y pujante desarrollo económico, social y cultural hace de este país un destino muy atractivo.
International Music Academy PTY, Edición 2017
CAMARETA PANAMÁ
La aparición de la Camerata Panamá en la escena musical panameña, ha marcado un hito en la vida cultural de la ciudad, confirmando el crecimiento musical del país. Conformada por músicos panameños y extranjeros, Camerata Panamá se dedica al estudio y difusión del repertorio para conjunto de cuerdas, desde el barroco, hasta el siglo XXI.
Fundada en noviembre de 2012, por el maestro venezolano Víctor Mata, se ha presentado con mucho éxito en diversos escenarios de la ciudad y el interior del país. En 2014 Camerata Panamá inauguró el Festival Saint Malo, en homenaje al compositor panameño Fermín Castañeda, desde entonces ha participado en todas las ediciones del festival, también participaron en la Gala del Centenario del Canal de Panamá en FigaliConvention Center, siendo la única orquesta de música clásica del evento.
En junio del 2015 participó en el Festival Saint Malo, en homenaje al compositor griego Constantinidis, en el Ateneo de la Ciudad del Saber y en octubre inició una nueva modalidad de conciertos con “Camerata a la carta” donde los seguidores de Camerata Panamá pueden escoger parte del repertorio del concierto y además el día del concierto, el público presente escoge el “bis”.
En abril de 2016 participó en el Festival Flamenco de Panamá como orquesta del “Flamenco Sinfónico”; en abril del mismo año realizó el estreno mundial de la obra “Malambo” de compositor Miguel del Águila; en agosto participó en el homenaje al compositor venezolano Simón Díaz y en septiembre, en colaboración con el Colegio Isaac Rabin, presentó el Concierto de Película, junto a los estudiantes de ese colegio.
Curso promovido por BelleArt Eventos y Camerata Panamá.
Ciudad del Saber. Colegio Isaac Rabin.
Organizadores:
Lic. Susana Salas
Mtro. Víctor Mata
Profesores:
-Violín:
Efrain Lara
Susana Salas
-Violonchelo:
Isaac Casal
-Corno:
Joel Arias
-Direccion Orquestal
Víctor Mata