Desde que me acerqué al piano de mi papá (hace unos cincuenta y tres años), si no es que antes, estoy buscando sonidos, explorándolos y encontrando cosas que hacer y expresar con ellos y compartir. Algunos le dicen música y me llaman músico
Fundación José Ángel Lamas
Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas
En el marco de la exposición Creadores-Recuperadores. Tres generaciones
invitan al evento
A Pablo APOLINAR Livinalli. In memoriam
La primera obra formal a la que le incorporé un instrumento de fabricación propia fue en la ópera infantil El Niño de la Mirada Clara (Premio Consucre para las Artes 1989 por el proyecto). Los niños del coro corren por el escenario (en una caverna) agitando tiras de papel engrapadas por un extremo. Yo llamo al instrumento papelájaros y papélagos (pájaros – como guácharos – o murciélagos). Terminé la ópera en 1995 y aún no ha sido estrenada.
En 2010 realizo la obra de video arte Pieza para Tapalata de cinco tapas de lata y como fragmento independiente de esa pieza la obra Tapalata Bounce
También pueden revisar mi Improvisación con botellas de vino, también del 2010 y mi segunda obra de video arte, caída libre en un tubo transparente (2009) donde todas las imágenes y sonidos provienen de un palo de lluvia plástico de juguete.
Éste domingo 30 de octubre, a las 11:30 am estaré mostrando y demostrando en improvisaciones libres. algunos de mis instrumentos de fabricación casera, constituídos por objetos sonoros.
Los nombres sugerentes de algunos de esos instrumentos son: campanelli cortinero, pizzibotella de 4 cuerdas (botella plástica de refresco y cuerdas de nylon de pesca), vitaminófono (de potes plásticos de medicinas), latero (de latas diversas), 7 güirillos (de manguera flexible corrugada), 2 calaminares (uno de láminas de radiografía y el otro de tiras metálicas de persiana), m’bira (sansa, kalimba) de 9 ganchos de pelo, graznadores jala pabilo, clarinata (pequeño clarinete con boquilla / lengüeta de jueguete de piñata), botellófono (botellas de vidrio cortadas colgantes), cobreófono (segmentos de tubería de gas de cobre).
También los invito a un par de obras para público voluntario: Llaveros y Campanario Voluntario.”