El Primer Festival Regional de Fagot de Falcón en homenaje al maestro Omar Ascanio se realizará desde este lunes 24 hasta el sábado 29 de abril
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
El festival será un encuentro de una semana para fortalecer el trabajo pedagógico y desarrollo artístico de los niños, niñas y jóvenes fagotistas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del Estado.
En este Festival participan un total de 35 niños y jóvenes fagotistas falconianos, así como tres participantes del estado Zulia que se han querido unir a esta actividad, mostrarán al público la riqueza de las obras que forman parte del repertorio universal y venezolano compuestas para este instrumento.
Las presentaciones de los recitales serán a las 3:30 pm, en el teatro Omar Hurtado de de Coro, con entrada abierta al público y con la participación de las pianistas Ariadna Pérez, Isdari Lugo y Selva Lucero Reyes; además de los espacios de la Casa del Tesoro en el Casco Histórico de la ciudad donde se realizará una Noche de música venezolana y el Teatro Armonía con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Falcón.
Igualmente, durante toda esta semana los niños y jóvenes fagotistas falconianos recibirán clases magistrales con los maestros invitados entre los que destacan Omar Ascanio; Ronal Duque; Victoria Riera; Alberto Samudio (Panamá), perteneciente a la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Panamá, módulo Chiriquí.
La organizadora de este Festival, profesora Zoila López indicó que se homenajeará al maestro Omar Ascanio, “el es la figura más representativa que tiene el fagot en Venezuela y toda Latinoamérica, fue por muchos años el fagot principal de la Orquesta Simón Bolívar y creador de muchos fagotistas brillantes en el país”.
Programación
La profesora Zoila López explicó que desde el lunes 24 hasta el viernes 28 en el Conservatorio José Maiolino Conte habrá por las mañanas clases magistrales, talleres de caña y ponencias sobre el manejo y cuidado del instrumento a cargo de la profesora Ada González de la cátedra de Luthería en Falcón.
En el primer concierto, que se realizará este lunes 24 de abril, se presentará un Ensamble Juvenil de Fagot de Coro dirigido por la profesora Zoila López; el día martes en la tarde continúan con la presentación de seis solistas en el Teatro Omar Hurtado de Coro; mientras que para el miércoles 26 subirán al escenario seis solistas, así como música de cámara con un quinteto para fagotes y, en horas de la noche habrá la presentación de música venezolana donde participarán fagotistas solistas, ensambles y como músicos invitados Joelgry Camacaro, Arpa; Oscar Suárez, Cuatro; Daniel Fonseca, Maracas y Agustín Coronel, Voz.
En la jornada preparada para el día jueves 27, le corresponde a nueve solistas, acompañados por piano y el concierto con la Orquesta Juvenil Mozart bajo la dirección del profesor Alexander Gómez, participando como solistas los jóvenes fagotistas América López, Jhonatan Rivas, Gabriel Hernández, Josué Ramones y Yubiannys Medina. El día viernes habrá recital en el Teatro Omar Hurtado con la presentación de seis solistas, el Ensamble de fagotes del Zulia y el ensamble infantil; más tarde, el concierto con la Orquesta Sinfónica de Falcón en el Teatro Armonía bajo la dirección del maestro Rubén Capriles y se presentarán como solistas Rubén Rangel, los maestros Omar Ascanio, Ronal Duque y Victoria Riera.
El Festival concluye el sábado 29 con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Falcón, bajo la dirección de Régulo Medina. Ese día participarán como solistas los jóvenes Osmel Humbría, María Paola Facal, Francisco González, Luis G. Colina y Ely Alcalá.
“Este encuentro busca mejorar en los niños, niñas y jóvenes fagotistas el nivel técnico, académico, alcanzar un mayor nivel, se incrementa el valor de la responsabilidad, el compañerismo y el compromiso de ser los anfitriones de esta actividad, nos va alimentar de manera integral como ser humano”, comentó Zoila López, organizadora de la iniciativa.