A partir del jueves 16 de junio y hasta el 01 de julio, se realizará el IX Festival de Jóvenes Violinistas Zulianos 2016, que contará con la presencia de niños y jóvenes de la ciudad de Maracaibo y de la Costa Orientaldel Lago en los principales espacio de la ciudad marabina.
Vía: noticiaaldia.com/ Luis Rodríguez/Pasante
El Festival de Jóvenes Violinistas Zulianos es una extensaactividad, desarrollada por la Academia Latinoamericana de Violín Zulia bajo el auspicio del Sistema Nacional de Orquesta y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en el estado Zulia, que congrega a más de 120 violinistas de los diferentes núcleos de este estado, organizado por las profesoras Ivette Ferreira, que actualmente se desempeña como directora de la Academia Latinoamericana de Violín Zulia, y María Consuelo Armas.
Ferreira expresa su satisfacción por la realización de este evento, pues considera que honra el legado de su maestro Ríos Sánchez. “Es un orgullo para todos nosotros poder llevar la música a todos los rincones del estado, para mantener el legado de nuestro gran maestro Ríos Sánchez, quien fue fundador de la academia”.
El Festival Jóvenes Violinistas Zulianos se convierte en un espacio propicio para la formación y promoción de los jóvenes músicos, en su XI edición ofrece una nutrida programación que arranca el 16 de junio con el primero de sus seis conciertos sinfónicos, a cargo de la Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, quienes están dirigidos por Alberto González.
Un total de 8 agrupaciones participarán en la edición 2016 del festival, entre ellas la Orquesta Juvenil e Infantil de la Costa Oriental del Lago, Orquesta Infantil José Balda, la Orquesta del Festival y la Orquesta Fundación Niño Zuliano, en cuyo concierto sinfónico se rendirá, junto a la agrupación Atempo, un sentido y póstumo homenaje al violinista Oscar Peña, joven exponente de la música latinoamericana.
Entre los invitados que compartirán en el festival se encuentra el reconocido joven director Jesús Parra y un importante grupo de violinistas larenses, pertenecientes a la Academia Latinoamericana de Violín.
La programación incluye música de cámara con el Grupo Orfeón, Cuerdas y Arpa clásica, además por primera vez la Costa Oriental de lago se une a la fiesta violinista con un concierto sinfónico, en el que participarán jóvenes violinistas de los diferentes núcleos de la localidad. También dosconferencias serán dictadas por los maestros Pedro Moya, Francisco Díaz y Sri Gopal.
Zaim Moussalli, uno de los niños que participará en el festival, narró como llegó a tocar el violín y al mismo tiempo, manifestó estar muy contento debido a que es la primera vez en la que participará en el festival a pesar de sus ochos años. ” Mi mamá metió primero a mi prima, luego cuando tenía cuatros años y la veía tocar, le dije a mami que yo también quería entrar a tocar violín (…) estoy muy contento y nervioso pues es mi primer festival”.
El Teatro Baralt, la Galería de Arte Julio Árraga de la Secretaría de Cultura del estado Zulia (Palacio de las Artes), el Paraninfo de la Universidad Rafael Urdaneta, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia Maczul, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el Auditorio de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y la Biblioteca Pública del Estado Zulia, serán los espacios donde se desarrollarán las actividades del festival.
Las entradas son completamente gratuitas. Puedes conseguir la programación y lugares donde se realizarán las actividades a través de sus cuentas en Twitter e Instagram @festivaljvz.