José Agustín Sánchez compone sinfonías desde el ombligo del mundo

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″]

Se encuentra en Ecuador y realizará ofrendas musicales desde la mitad del planeta, así como en las Islas Galápago y en el Volcán Chimborazo

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″ text_orientation=”justified”]

El compositor, director y pianista venezolano, José Agustín Sánchez, luego de una estadía exitosa por Bolivia y Perú, se encuentra ahora en Ecuador, como parte de su gira Sonidos del Sur. En la nación ecuatoriana realizará ofrendas musicales en tres lugares de suma importancia planetaria: el Ecuador o punto medio del mundo, las Islas Galápago y el Volcán Chimborazo, el punto más alto del planeta si se mide desde el centro del mismo. El artista continúa buscando inspiración para escribir diferentes obras, incluyendo una gran sinfonía que será estrenada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, de la cual es compositor residente.

Ante la llegada del compositor, las instituciones ecuatorianas como la Casa de la Cultura de Ecuador, el consejo provincial y el ministerio de cultura, así como la misma embajada de Venezuela en Ecuador, han brindado su apoyo en las diferentes actividades musicales y educativas que plantea por su recorrido.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″ text_orientation=”justified”]

La primera de esas ofrendas se llevará a cabo el domingo 27 de mayo a las 11:00 am en la Ciudad Monumento Mitad del Mundo, desde donde dará un concierto interpretando su música y utilizando un piano nada menos que de la familia Verdugo, que son los únicos luthiers de Latinoamérica  que fabrican pianos con calidad internacional, comparables a los legendarios Steinway. Estrellas como Elton John o Raphael han solicitado los servicios de los Verdugo para sus presentaciones. El repertorio que interpretará José Agustín Sánchez estará conformado por obras de su autoría.}

Este concierto en la mitad del mundo es un homenaje a todas las familias que habitan en la tierra, buscando coexistencia con el medio ambiente. Para mí el concepto de familia abarca toda la biodiversidad, no solo a la raza humana, así que vamos a rendir un tributo musical sobre toda la diversidad que hay en Sudamérica”, expresó José Agustín Sánchez.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.3.1″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ text_orientation=”justified”]

“Hacer música en un campo energético tan grande como el que existe en la mitad del mundo, donde cambia la gravedad y el clima, seguramente será una experiencia sin igual, que me llenará de inspiración. Haremos una oración musical conectada con la naturaleza”, agregó sobre su presentación en la Latitud 0 del planeta. El evento será transmitido en vivo a través de su canal de Youtube: Youtube.com/JAScompositor

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_image _builder_version=”3.3.1″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/JAS-Ecuador-Arte-Mitad-Del-Mundo.jpeg” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″ text_orientation=”justified”]

El próximo objetivo es el volcán del Chimborazo, ubicado a 6268 msnm, pero si se mide desde el centro del planeta, tiene casi dos kilómetros más de altura que el monte Everest. Sobre el próximo evento, el maestro Sánchez enfatizó: “En el Chimborazo mi ofrenda musical está dedicada al amor. El amor como fuerza de transformación social y espiritual, interior y exterior. Esta ofrenda desde el glaciar del volcán representa un paisaje del cual el mismo Simón Bolívar se inspira para escribir su célebre poema Mi Delirio sobre el Chimborazo. Represente El amor que lleva a un hombre a buscar la libertad y la libertad que lo lleva a un amor desbordado por Manuelita Sáenz. El libertador escribe”:

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.3.1″ quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ text_orientation=”justified”]

Yo venía envuelto con el manto de Iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al Dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del Universo”.

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

José Agustín Sánchez renueva los paradigmas del compositor contemporáneo

José Agustín Sánchez viene de cerrar el 2020 haciendo historia para la música sinfónica contemporánea de Latinoamérica, demostrando que los paradigmas se pueden cambiar en torno a la figura del compositor de obras para orquestas

En medio de records, hazañas y hechos históricos José Agustín Sánchez culmina su gira...

El compositor, pianista y director de orquestas venezolano José Agustín Sánchez ya se encuentra de regreso en Venezuela luego de lograr lo que ningún...

La música clásica, el hip-hop, la electrónica y el reggaetón se fusionan de la...

El compositor, pianista, director de orquestas y productor venezolano José Agustín Sánchez sigue triunfando en territorio colombiano con su gira Sonidos del Sur. Luego...

La espiritualidad musical de José Agustín Sánchez cautiva a Colombia

El compositor, pianista y director de orquestas venezolano José Agustín Sánchez continúa con su gira Sonidos del Sur y tras recorrer Bolívar, Perú, Ecuador...

José Agustín Sánchez se despide Venezuela y se prepara para recorrer Colombia

Ahora se prepara para llevar su música a Colombia, que será el escenario final de este tour, que se lleva a cabo con el...

José Agustín Sánchez cierra su gira por Venezuela con una “Ofrenda al Cosmos”

Este sábado en el Planetario Humboldt del Parque Generalísimo Francisco de MirandaEl compositor, pianista y director venezolano José Agustín Sánchez cerrará su gira por...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x