José Agustín Sánchez es ratificado como Compositor Residente de la OSMC

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″]

Este sábado la orquesta caraqueña interpretará en concierto dos de sus principales obras

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″]


José Agustín Sánchez es un compositor y director de orquesta tachirense, quien además se graduó como pianista en el prestigioso Atlantic College del Reino Unido, y luego cursó estudios de composición en el Bard College de Nueva York. Sus obras han sido interpretadas por las principales orquestas de Venezuela y en todas las regiones del país, además de en Bolivia, Colombia, Ecuador, EEUU y Perú.


 

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″ text_orientation=”justified”]

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, se complace en ratificar el nombramiento del maestro José Agustín Sánchez como su “Compositor Residente”. Para celebrar la ocasión se realizará un concierto dentro del ciclo Música y Músicos de Venezuela, que tendrá lugar este sábado 13 de octubre a las 04:00 pm en la Sala Ana Julia Rojas de UNEARTE. En la cita, la orquesta dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni, interpretará dos obras del maestro Sánchez: Salsa en tiempos de guerra y Manía. El repertorio contiene además la Obertura en el Reino de la Naturaleza de Dvorak.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.16.1″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/10/Rodolfo-Saglimbeni-4.jpg” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″ text_orientation=”justified”]

En total ha escrito 10 obras para orquesta sinfónica, más de 20 para música de cámara, dos grabaciones discográficas y numerosas composiciones corales. Es ganador del Premio de Composición Simón Bolívar por su poema sinfónico La Leyenda del Silbón y recibió la Orden Alirio Díaz por su obra La Leyenda del Diablo de Carora.

“La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas siempre ha apoyado al talento de los compositores venezolanos, una de nuestras prioridades es ofrecerles una plataforma para dar a conocer su música. Contar con la figura de un compositor residente es sumamente importante para nosotros y estamos contentos de elegir a José Agustín Sánchez, cuyas obras cuentan con un contenido musical extraordinario, que genera la aceptación del público y que además resalta la cultura venezolana y latinoamericana”, expresó el maestro Rodolfo Saglimbeni, director artístico de la OSMC.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″]


Esta alianza con la OMSC ofrecerá una plataforma que muestra un modelo de emprendimiento cultural que puede motivar a otras orquestas y compositores a desarrollar relaciones auto-sostenibles, que permitan la creación de nuevos repertorios, así como de proyectos novedosos, generados en los tiempos actuales y con las nuevas tecnologías, usando herramientas como las redes sociales”, destacó el maestro José Agustín Sánchez.


[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″ text_orientation=”justified”]

“Estoy muy honrado, agradecido y contento por la oportunidad que brinda la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, una de las mejores y de mayor tradición de toda Venezuela, que además siempre creyó en mi música y en los conciertos en los que han tocado mis obras, siempre ha habido una reacción positiva tanto por parte del público, como de los músicos. Tengo grandes expectativas y estoy seguro que realizaremos varios proyectos novedosos juntos y que ayudarán a promover la figura y la importancia del compositor venezolano”, agregó.

El compositor tachirense y de madre caroreña, actualmente se encuentra realizando su gira “Sonidos del Sur”, capítulo Venezuela, tras haber recorrido Bolivia, Perú y Ecuador. El año que viene terminará el tour en el territorio colombiano y con toda la experiencia acumulada escribirá una gran obra sinfónica que estrenará mundialmente la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas durante el primer trimestre de 2019.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.16.1″ text_orientation=”justified”]

En relación al concierto de este sábado, la obra Manía fue la primera composición que Sánchez escribió para el formato sinfónico y fue estrenado por la American Symphony Orchestra. El joven maestro explicó que la inspiración vino de un momento de transición en el que se encontraba tras haberse graduado como compositor y ante el cambio que representaba para él embarcarse en su viaje por el continente asiático, por lo que su música expresa emociones encontradas entre el amor y el miedo, la euforia y la tristeza, es por ello que esta obra se divide en dos partes.

Por su parte, Salsa en tiempos de guerra fue escrita tras el regreso del compositor  Venezuela, luego de haber recorrido el Asia. Se genera a través de un conflicto interno que surge tras el encuentro entre diferentes culturas y el choque emocional tras llegar a un país diferente y lleno de cambios, es por ello que sus movimientos llevan los pronombres yo, tu, el, nosotros y ellos. Su estilo musical es influenciado por los ritmos latinos y la cultura venezolana.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

La OSMC presenta una programación variada, atractiva e innovadora para el inicio de la...

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas OSMC los invita a la serie “La Historia de la Música en 5 Conciertos” más el Curso de...

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni

El “Círculo de Críticos de Arte de Chile” premia al director venezolano por sus conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile durante el año 2022. Luego de recibir...

El sonido de la flauta trae su encanto al ciclo “Solistas de la OSMC”...

Este sábado 19 de noviembre a las 04:00 pm, La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, presenta...

La OSMC participa en el Festival de Teatro Progresista con los 7 Pecados Capitales...

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, gestión cultural de la Alcaldía de Caracas estará presente en el Festival Internacional de Teatro Progresista, con dos...

José Agustín Sánchez renueva los paradigmas del compositor contemporáneo

José Agustín Sánchez viene de cerrar el 2020 haciendo historia para la música sinfónica contemporánea de Latinoamérica, demostrando que los paradigmas se pueden cambiar en torno a la figura del compositor de obras para orquestas

La OSMC inicia la celebración de sus 40 años con el gran maratón musical:...

El Gran maratón musical presentará el integral de las obras para piano y orquesta, que contempla los cinco Conciertos y la Fantasía Coral. Así,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x