En cerca de 1 hora y 45 minutos, el maestro venezolano dio cuenta de la calidad de los músicos con interpretaciones de Tchaikovsky, Villa-Lobos y Bernstein.
Un aplaudido estreno tuvo ayer el director venezolano Joshua Dos Santos al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) en el Teatro de Carabineros, recinto que copó sus asientos ante la expectación que despertó la venida del joven director y colaborador del reconocido maestro Gustavo Dudamel.
El tercer concierto de temporada de la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile (FOJI) desarrollado la tarde de ayer, dejó de manifiesto el alto nivel interpretativo de la Nacional Juvenil, con un repertorio que incluyó el primer movimiento del Concierto para violín de Tchaikovsky, con la impecable interpretación del violinista ganador del 7mo Concurso Nacional de Jóvenes Solistas, Juan Pablo Sanhueza; y la Bachiana Nº 5 del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, con la destacada soprano nacional, Patricia Cifuentes.
Hacia el final del concierto, se pudo ver a una orquesta más lúdica y dinámica para la interpretación de Danzas Sinfónicas de Leonard Bernstein, pieza donde Dos Santos pudo lucir su particular sello venezolano con gestos entusiastas que motivaron incluso la participación del público, entre quienes se encontraban la fundadora de la FOJI Luisa Durán de Lagos, el director ejecutivo de la institución Walter Valdebenito Pedreros, y el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, entre otras autoridades y miembros del directorio de la fundación.
La venida al país de Dos Santos forma parte de una alianza cultural entre Venezuela y Chile. “Hemos tenido hoy una energía fantástica! Para ser mi primera vez dirigiendo acá, estoy realmente contento y fascinado con el nivel de la orquesta. Espero que éste sea el primero de muchos conciertos”, dijo el discípulo del maestro José Antonio Abreu, quien partió esta mañana de regreso a Venezuela.
Joshua Dos Santos
Nacido en Caracas, desde temprana edad se radicó en Valencia (Estado Carabobo). Recibió su educación artística en el Centro de Estudios Musicales de la Universidad de Carabobo Gustavo Celis Sauné, además del Conservatorio de Carabobo y la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano. Fue uno de los miembros de la fila de violonchelos de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, con la cual viajó por Europa e Iberoamérica.
Nacido en Caracas, desde temprana edad se radicó en Valencia (Estado Carabobo). Recibió su educación artística en el Centro de Estudios Musicales de la Universidad de Carabobo Gustavo Celis Sauné, además del Conservatorio de Carabobo y la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano. Fue uno de los miembros de la fila de violonchelos de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, con la cual viajó por Europa e Iberoamérica.
Este 21 de agosto la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile recibió el talento de Joshua Dos Santos dirigiendo por primera vez en Chile a una orquesta nacional de jóvenes.
En febrero se presentó junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) en Los Ángeles, E.E.U.U. dirigiendo 2 conciertos en el Festival de Tchaikovsky. Además de viajar a México, en donde dio presentaciones en Guadalajara junto a la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
Programa
H. Villa-Lobos / Bachianna nº 5
H. Villa-Lobos / Bachianna nº 5
(Solista Patricia Cifuentes)
P.I. Tchaikovsky / Concierto para violín Re Mayor op 35 , 1er movimiento Allegro Moderato
(Ganador Concurso Nacional de Solistas Violín: Juan Pablo Sanhueza)
Leonard Bernstein / Danzas Sinfónicas West Side Story
P.I. Tchaikovsky / Concierto para violín Re Mayor op 35 , 1er movimiento Allegro Moderato
(Ganador Concurso Nacional de Solistas Violín: Juan Pablo Sanhueza)
Leonard Bernstein / Danzas Sinfónicas West Side Story