Escrito por el maestro Luis Ochoa
La gran pianista y compositora venezolana Marianela Arocha Bernal llena nuevamente de júbilo al medio musical venezolano y latinoamericano, gracias a su presencia en el “Flamingo International New Music Festival” de Miami Beach, Estado de Florida, EEUU, que cuenta con la Dirección Musical de nuestra Silvia Constantinidis y la Dirección Artística de Christian Wenzel.

En las manos y la indiscutible sensibilidad interpretativa y creadora de Marianela Arocha Bernal, estará la honrosa responsabilidad de ofrecer el concierto inaugural a llevarse a cabo el día 20 de octubre en la Miami Beach Cummunity Church, que servirá al mismo tiempo de marco para la presentación de su disco “Figuraciones del Presente” – Obras de compositores venezolanos (CENDIS. Caracas, 2011), celebrado ampliamente no sólo por la crítica especializada sino también por el público que se ha dejado cautivar por los infinitos códigos que la contemporaneidad venezolana atesora, al ser universal y al mismo tiempo tan nuestra, como su intérprete.El repertorio seleccionado para esta ocasión tan especial se extiende geográfica y estilísticamente, al incluir obras de:
ARGENTINA
Luis Zubillaga
BRASIL
Almeida Prado y Marisa Rezende
VENEZUELA
Daniel Atilano
Gonzalo Castellanos
Alfredo Rugeles
Francisco Zapata
Gerardo Gerulewicz
Marianela Arocha Bernal
Miguel Astor
José Baroni
Luis Ochoa
Es una celebración de la americanidad y nuestro acervo creativo en su sentido más amplio. El mayor de los éxitos para la Maestra Marianela Arocha Bernal, los organizadores del Flamingo International New Music Festival, los compositores, quienes somos privilegiados el estar presentes mediante nuestra música en este magno evento, y el público que disfrutará de este encuentro con su propio ser. ¡Que sigan los éxitos Marianela!
Acerca de Marianela Arocha
Pianista y compositora venezolana. Inicia sus estudios musicales en Caracas.
Prosigue su formación musical en Moscú en la Escuela Pedagógica Gniesinj y en la
Academia Musical de Rusia con los prof. A. Khitrouk y I. Malinina, obteniendo el título
de Maestría en Bellas Artes mención Ejecutante y Profesora de Piano.
Realiza estudios de composición en la Universidad Simón Bolívar con las Prof. Adina
Izarra y Diana Arismendi, obteniendo el título de Maestría en Música.
Ha realizado numerosos recitales de Piano y Música de Cámara en diversas
salas de Venezuela y en otros países. Como solista se ha presentado con importantes
Orquestas de Venezuela, Rusia y Ecuador. Ha actuado en los Festivales “Saludos
América”, realizado en Samara, Rusia; en el Festival “El Piano de Bach a Chick
Corea” realizado en Caracas, en el III Concurso Bach en la ciudad de Saarbrucken,
Alemania. En calidad de concertista y compositora en los Festivales Internacionales:
12°, 13°, 14°, 15º y 16º Latinoamericanos de Música, en los VIII , IX y X Festivales
de Música contemporánea ATEMPO, realizados en Caracas; en las Primeras Jornadas
de Investigación sobre Música Académica Latinoamericana realizadas en Mendoza,
Argentina; en calidad de concertista y conferencista en el III y IV Encuentro
Iberoamericano de Profesores y Estudiantes de Música en La Habana, Cuba y en el
Congreso de Música Electroacústica EMS09, realizado en la Universidad Nacional de
Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.
Obtiene las Menciones Honoríficas del Premio Municipal de Música
2008 “Morella Muñoz”, en el género Intérprete Solista y en el 3ª Concurso de
Composición de la Universidad Simón Bolívar en el año 2010; el tercer premio en el
concurso de jóvenes compositores de la Escuela Pedagógica Gniesinj en Moscú.
Participa en los talleres de Composición del Festival Atempo, en los cursos
internacionales de Composición en Villafranca del Bierzo y el curso en LIEM-CDMC
en Madrid, España. Sus obras han sido interpretadas en Venezuela, Rusia, España,
Inglaterra, Estados Unidos y Argentina.
En el año 2010 graba el CD Figuraciones del Presente con obras para piano de
compositores venezolanos.
Se ha dedicado a la difusión de la música para piano de los compositores del
presente, promocionando especialmente a los compositores latinoamericanos y
venezolanos. Ha sido jurado en importantes concursos de Piano y Composición
Nacionales e Internacionales.
En la actualidad se desempeña como profesora de piano en el Conservatorio
Nacional de Música Juan José Landaeta, en la Universidad Nacional Experimental
de las Artes (UNEARTE) y en el Sistema para Orquestas Infantiles y Juveniles de
Venezuela.