La OSMC recorre la historia de la música con el Festival Pasado y Presente

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light”]

Un ciclo de conciertos de música sinfónica y de cámara con obras de grandes autores nacionales e internacionales, con diferentes formatos, contando con destacados solistas

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, en conjunto con la Asociación Cultural Humboldt, presenta el Festival Pasado y Presente, que se llevará a cabo los sábados a las 4:00 pm y los domingos a las 11:00 am, desde el 24 de febrero hasta el 25 de marzo, en los diferentes espacios de dicha asociación ubicada en San Bernardino. Cada concierto abarcará distintas etapas de la historia musical y participarán, además de la orquesta, ensambles de cámara y solistas de gran prestigio.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.97″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]

“Luego del exitoso ciclo Stravinsky en Venezuela que sin duda nos llenó de grandes satisfacciones artísticas, visitaremos la Asociación Cultural Humboldt iniciando un nuevo festival llamado Pasado y Presente, el cual acompañaremos con los café-  conciertos de los domingos. Abordaremos importantes obras de la música sinfónica y de cámara. Composiciones de Brahms, Poulenc, Mendelssohn, Nilsen, Haydn, Ravel y Wagner entre tantas otras conformarán parte del repertorio sinfónico y solista, junto a piezas de Borodin, Shostakovich, Plaza y Carreño en la música de cámara”, expresó el maestro Rodolfo Saglimbeni.

[/et_pb_testimonial][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Este primer fin de semana, el día sábado 24 de febrero, en la Sala Alexander von Humboldt, la OSMC dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni, dará inicio al festival interpretando la Suite “Las Gacelas” de Francis Poulenc, y el Concierto de piano Nº 1 de Johannes Brahms, contando con el maestro Carlos Urbaneja como solista. Brahms compuso este concierto  en 1858 pero lo  estrenó en enero de 1859 en el Teatro Real de Hanóver, siendo él mismo el pianista porque se trata de una obra muy personal, la cual escribió afectado por la muerte Schumann, quien fuera su amigo y maestro.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

El domingo 25, en los espacios de la terraza de la Asociación Cultural Humboldt, tendrá lugar el primer cafe – concierto con la actuación del Cuarteto de Cuerdas Amindra de la OSMC, conformado por los violinistas Otto Rodríguez, Rosana Sánchez, César González en la viola y Norma Aparicio en el violoncelo.  El programa seleccionado por estos talentosos jóvenes comprende obras de Mozart y Borodin.

Todos los eventos tendrán la modalidad de “Conciertos Comentados”, con ejemplos musicales en extraordinaria cátedra de parte de Sadao Muraki, pianista y Presidente de la OMSC, quien ya ha convertido en ésta didáctica práctica previa a los conciertos, en una de las características más importantes de todo el proceso de interacción de la orquesta con su público.


La OSMC y la Asociación Cultural Humboldt  han realizado durante años varios ciclos de conciertos, creando una sinergia gracias a la cual hemos podido abordar joyas de la música sinfónica y de cámara. Ahora volveremos a trabajar en conjunto a través del Festival Pasado y Presente, con el que emprendemos un viaje a través de distintas etapas de la historia de la música”, destacó Sadao Muraki.


El costo de cada concierto (sinfónicos y de cámara) tendrá un valor de Bs 65 mil. El abono para todos los eventos del festival es de Bs. 500 mil. Habrá punto de venta en la taquilla de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en la Avenida Jorge Washington de San Bernardino, con cruce con Av. Juan Germán Roscio.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Brahms 2.0: Un viaje romántico en concierto comentado

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas presenta Brahms 2.0 en modalidad de concierto comentado donde se fusiona la música con el elemento multimedia haciéndote...

¡Música para el Futuro! La Academia de Cuerdas de Caracas anuncia su emocionante Curso...

El esperado Curso de Verano de La Academia de Cuerdas de Caracas regresa por quinto año consecutivo, del 10 al 20 de agosto de...
Felipe Izcaray Fotografía: OSV

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas revive la música de Billo Frómeta en la...

La música del maestro Billo Frómeta, que durante décadas compuso e interpretó, vuelve a la vida gracias a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas...

La OSMC presenta una programación variada, atractiva e innovadora para el inicio de la...

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas OSMC los invita a la serie “La Historia de la Música en 5 Conciertos” más el Curso de...

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni

El “Círculo de Críticos de Arte de Chile” premia al director venezolano por sus conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile durante el año 2022. Luego de recibir...

El sonido de la flauta trae su encanto al ciclo “Solistas de la OSMC”...

Este sábado 19 de noviembre a las 04:00 pm, La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, presenta...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x