Desde Chicago, EEUU, el pasado 2 de Mayo de 2016, la pianista Kimberly Davies publicó 3 videos donde interpreta las Tres Piezas Invictas del compositor venezolano Luis Ernesto Gómez.
Kimberly Davies se encuentra desplegando su virtuosismo en el repertorio universal, manifestando un amplio interés en la música que se hace en su época y de compositores provenientes de Latinoamérica. Ella ha interpretado el mexicano Isaac De la Concha, el costarricense Allen Torres Castillo, el venezolano Luis Pérez Valero y los puertorriqueños Roberto Sierra, José Ignacio Quintón, Armando Luis Ramírez y José Enrique Pedreira, entre otros. Es intérprete asociada a la Editorial Cayambis Music Press, la cual mantiene un interés común con ella por el repertorio contemporáneo latinoamericano.
“Kimberly Davies ha hecho un trabajo pianístico espectacular con mis Tres Piezas Invictas. Ha demostrado un virtuosismo firme y una acentuada audacia en cada pasaje que le ha permitido lograr una interpretación pulida y expresiva, de donde ha salido más que triunfante”.
Luis Ernesto Gómez, Caracas, 28 de Mayo de 2016
Según comenta Luis Ernesto Gómez, las “Tres Piezas Invictas para Piano” (2013), “están basadas en un lenguaje cromático-rítmico, el cual buscan reflejar 3 episodios de pequeñas batallas de las que salimos invictos cotidianamente. De alguna forma, nos jugamos a diario la vida con nuestras acciones. Las tres piezas fueron escritas en tres momentos distanciados, 2002, 2008 y 2013. Incluso, la primera, Eclosión, fue estrenada e interpretada en varias oportunidades por la pianista venezolana Marianela Arocha, en el Festival Dédalus de las Artes en 2003, iniciativa organizada por el compositor, en equipo con Andrés Levell y otros artistas”.
Gómez explica que el epíteto Invicto tiene relación simbólica con su primer nombre, el cual significa según su investigación, “hombre que sale invicto de la batalla”. Por ello asumió el epíteto como una identificación personal de su forma de ser y decidió desplegarlo en una obra musical. También comenta que los intérpretes sienten su música como un desafío, que hasta el momento no se ha permitido escribir obras sencillas, lo cual hace que le salga natural la escritura del lucimiento concertístico. “Siento indispensable la densidad, musical o humana, en mi música”.
De la experiencia de interpretar estas tres piezas, Davis recomienda a los pianistas su estudio como parte de la formación de todo intérprete que desee estar en sintonía con el repertorio latinoamericano actual: “Las Tres Piezas Invictas de Luis Ernesto Gómez crean un universo de sonido en el cual el oyente puede sumergirse y olvidarse del mundo cotidiano. Este universo se hace más poderoso con el tiempo. Es necesario estudiar y escuchar esta obra sin prisa para descubrir toda su belleza – la delicadeza y fuerza simultáneas de una obra magistral. Técnica y musicalmente exigente, merece estar en el programa de estudios de cualquier pianista dedicado a la música contemporánea”.
I. Eclosión
La pieza inicial, compuesta en 2003, Eclosión es la narración musical de un nacimiento. Construida en forma de arco, comienza en un ambiente nocturno, misterioso, que se va agitando gradualmente hasta llegar a un punto climático de gran virtuosismo y drama, que al ser alcanzado comienza a suavizarse retomando el ambiente inicial.
II. Intermezzo lúdico
Intermezzo lúdico es una pieza lúdica y concisa, con un leitmotiv rítmico que reaparece entre breves desarrollos temáticos, bailando el juego diario del que también salimos imbatidos.
III. Toccata Rítmica (Omaggio Alfredo Del Mónaco)
Toccata rítmica se vale de la síncopa de la clave latino-caribeña, para generar un ambiente rítmico frenético basado en cromatismos con un toque burlístico y dramático. Este movimiento es un homenaje afectuoso al compositor venezolano Alfredo Del Mónaco (1938-2015), del cual se tomó una serie de notas iniciales de su obra Solentiname para construir el motivo.

LUIS ERNESTO GOMEZ
Luis Ernesto Gómez fue galardonado el pasado 2010 con el 1er Premio “Antonio Estévez” que otorgó el I Concurso Nacional de Composición Musical de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, por la obra Concierto para Orquesta, de insólitos 42 minutos de duración y que tuvo muy buena crítica. Actualmente comparte su afán compositor con la docencia y la investigación en la Universidad Simón Bolívar.
Esta partitura puede adquirirse en:
http://www.cayambismusicpress.com/gomez-three-undefeated-pieces-p/cmp-1138.htm
Enlaces relacionados
http://luisernestogomezcomposer.com/
Canal YouTube de Luis Ernesto Gómez
https://www.youtube.com/channel/UC9QSEnvvoPZCt_OXxn7d4qw
Página web de Kimberly Davis
http://kimberlydavispiano.com/
Canal YouTube de Kimberly Davis
https://www.youtube.com/channel/UCoF0gtmjSzQ-dyv6KmDJZmw
Kimberly Davis interpreta la Sonatina Venezolana de Pérez-Valero
https://www.venezuelasinfonica.com/kimberly-davis-interpreta-la-sonatina-venezolana-de-perez-valero