Fotografía Greg Sino
El joven violonchelista venezolano Miguel Ángel Cegarra continúa sus triunfos, esta vez como estudiante de la prestigiosa Universidad Manhattan School of Music (MSM), en la ciudad de Nueva York.
Miguel Ángel presentó una audición junto con tres mil participantes, y con tan solo 16 años fue escogido por el jurado para integrar el alumnado de tan connotada institución, y con ello iniciar su formación universitaria.
Fue tan destacada su actuación para ingresar a la escuela, que las autoridades le otorgaron el Premio del Presidente.
En la MSM podrá continuar su formación con el maestro Phillipe Müller, con quien ya venía estudiando en el Conservatorio de Aulnay-sous-bois de París. Esto es porque el maestro Müller se jubiló del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, y fue contratado por la MSM.
En Paris el venezolano culminó sus estudios y se graduó con la mención especial “Très bien à l’unanimité avec les félicitations du jury” (Excelente por unanimidad con las felicitaciones del jurado), que es la nota mas alta del sistema educativo francés.
De igual forma, Miguel Ángel tuvo la oportunidad de ser recibido y conversar con el presidente Francois Hollande en la residencia presidencial Le Palais de l’Elysse, donde el venezolano tuvo la oportunidad de interpretar la “Courante” de la “Primera Suite para Cello Solo” de Bach.
Un estudiante venezolano en París
Vale comentar que durante su estadía en París, Miguel Ángel Cegarra tuvo varias actuaciones importantes.
El 30 de marzo de 2012, ganó el primer premio del Concurso Nacional de Música organizado en la ciudad de Lempdes, con apenas 13 años de edad.
Igualmente, en la capital francesa, tuvo la oportunidad de participar en la película documental “Le Cour de Babel” (2014) de la cineasta Julie Bertuccelli, quien quiso retratar los casos de un grupo de jóvenes inmigrantes y su proceso de adaptación a la sociedad francesa. En el caso del venezolano, el joven manifiesta su alegría por cómo la música lo ha ayudado a encontrar un camino.
Estos años le dieron la preparación suficiente para dar recitales y conciertos, así como realizar el video sobre la obra “Epiphanie Danse des Petits Nègres” de André Caplet, que puede verse
Trayectoria que se fortalece
Miguel Ángel Cegarra fue formado en las filas del Sistema de Orquestas de Venezuela, bajo la égida de Valmore Nieves y William Molina, y perteneció a la Orquesta Nacional Infantil Simon Bolívar.
A los 10 años de edad fue dirigido por Gustavo Dudamel, por quien siempre demuestra su admiración, al igual que por el maestro José Antonio Abreu.
También a los 10 años tuvo oportunidad de tocar para el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper y el Gobernador General de Canadá David Johnston en el Rideau Hall
invitado por la Fundación Glenn Gould.
A los 12 años, en 2011, se trasladó a Francia para estudiar con el maestro Phillipe Müller. De igual forma, el joven Miguel Ángel Cegarra ha recibido clases magistrales de maestros de la talla de Yo Yo Ma, Frans Helmerson, Arto Noras, Mario Brunello, Jian Wang, Natasha Brofsky, Lucas Franzetti, Claudio Bohórquez, Matt Haimonvitz, Adalbert Skocic y Philippe Tribot.
Además de haber sido dirigido por Dudamel, también ha tocado bajo la batuta de Alfredo Rugeles, Samuel Robles, Dietrich Paredes, Eddy Marcano y Carlos Flores.
Cabe resaltar que Miguel Ángel agradece a los amigos y sus padres que lo han apoyado en el pago de la Universidad.