Montreal te seducirá a ritmo de jazz

Vía: El Universo.com.mx | El conteo regresivo está por iniciar. Saxofones, contrabajos, trompetas, guitarras pianos y baterías estarán más que afinados para retumbar con toda su fuerza del 28 de junio al 7 de julio. Las luces del cielo canadiense se apagarán para que los reflectores iluminen los 10 escenarios en donde se realizará el Festival de Jazz de Montreal. Diez días bastarán para presenciar 300 espectáculos y a 3 mil artistas mostrando su arte al aire libre y sin costo.

Festival Internacional de Jazz en Montreal
Festival Internacional de Jazz en Montreal

Pero no todo será jazz, también se mezclarán otros géneros que irán del electrónico al tropical. Para esto se instalarán tres escenarios principales con capacidad para 250 mil visitantes por noche. Te decimos lo que no te debes perder del programa y las opciones para antes y después de cada presentación.

Festival Internacional de Jazz en Montreal
Festival Internacional de Jazz en Montreal
Festival Internacional de Jazz en Montreal
Festival Internacional de Jazz en Montreal

TD Stage, en la Plaza de los Festivales
Sobre la avenida Jeanne-Mance, a las 21:30 horas los micrófonos dejarán escuchar la voz local y nominada al Grammy de Feist. Su estilo indie será el que abra el festival.

Después de corear su éxito 1,2,3,4, tell me that you love me more… a unos pasos estarán los fogones de F Bar (1485, Jeanne-Mance), listos para darle sabor a un salmón con zetas y azafrán. La fiesta se terminará en el Pub Ste-Elizabeth, ubicado en la calle del mismo nombre. Cervezas y whisky acompañarán las charlas de los melómanos.

En este mismo escenario actuarán Dj Wax Tailor con su peculiar trip-hop y hip-hop y Amaduo & Mariam, brillantes en el estilo afroblues. Después de complacer los oídos, premia tu estómago en Bouillon Bilk (595 boul St-Laurent), restaurante minimalista con pastas, ceviches, ensaladas frescas y vinos.

Rio Tinto Alcan Stage, en la esquina de Ste-Catherine y Jeanne-Mance
El escenario para venerar el jazz a partir de las 20 horas. Su ubicación estratégica permite que la acústica no se vicie con otros escenarios.

Antes de presenciar un tributo a Nina Simone, la llamada sacerdotisa del soul, se podrá emprender un tour por la Pequeña Borgoña, donde está la cuna del jazz en Montreal y donde se arraigó la comunidad negra. Se visitarán los clubes más famosos, como la Casa del Jazz; además de escuchar música en vivo, se pueden degustar platillos al estilo Louisiana. Punto de reunión a partir de las 14 horas: 1100, Avenue des Canadiens de Montréal. Costo: 20 dólares canadienses. Al final de la jornada recomendamos una cerveza en el bistro y pub NYKS (1250, Rue de Bleury).

Bell Stage, noches groove y tropicales en la calle Clark
Los ritmos caribeños, el funk, el reggae y el calypso, inspiran para acomodarse en la terraza de FoodLab (1201, Boulevard Saint-Laurent) y esperar a que las salchichas asadas al carbón y con cierto picor estén listas para servirse en un pan de hot dog. Mientras tanto, se le dan sorbos a una cerveza y, en el exterior, se alcanza a escuchar la voz de Soweto Kinch o Nomadic Massive.

Estos espectáculos iniciarán a las 22 horas, permitiendo que la euforia siga en los bares de los alrededores o, de plano, en el Lounge Heineken, al aire libre y abierto durante todos los días del festival. Aquí preparan comida rápida y buena.

Otra opción es el bar Les Foufounes Electriques (87, Saint-Catherine E), decorado con cráneos gigantes y mesas atrapadas en rejas. Es un escenario para los fanáticos del rock y el metal, aunque en ocasiones lo electrónico reina en su pista de baile iluminada en neón.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos