[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]
La iniciativa encabezada por el músico venezolano César Rangel se prepara para participar en la feria internacional Expolit en agosto, así como para expandirse más allá de su sede en Miami
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”justified”]
Este 8 de febrero se cumplen dos años de la fundación de Youth Enlightenment System (YES), proyecto inspirado en el Sistema de Orquestas de Venezuela, y su fundador y director, el músico venezolano César Rangel, anuncia expansión, más servicio y una importante cita en agosto, en la feria internacional Expolit 2018. A través de esta plataforma, YEShará su lanzamiento de difusión internacional y emprenderá una gran campaña de donación de instrumentos musicales que permita incluir a muchos más niños y jóvenes.
Igualmente, el movimiento musical, con sede en Cutler Bay, Miami, abrirá próximamente el segundo núcleo de formación en el condado de Broward County. “Pronto iniciaremos un gran proyecto de atención a niños con necesidades especiales”, ha dicho Rangel, quien estima tener presencia en las principales ciudades de Estados Unidos, en un lapso no mayor de 10 años.
[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.89″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
YES surgió con el objetivo de utilizar la música como mecanismo de formación de ciudadanía e integración social.
[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/01/02.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/01/21CAFC9C-0FB0-430E-A533-B174D54F9055.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”justified”]
YES atiende a más de 300 niños y jóvenes, con edades que van desde los 3 hasta los 20 años. Surgió con el objetivo de utilizar la música como mecanismo de formación de ciudadanía e integración social. César Rangel fue alumno, docente y presidente del Sistema de Orquestas en el Estado Aragua en Venezuela y fue miembro de la Orquesta Sinfónica de Aragua. Su experiencia en distintas etapas de este proyecto lo inspiró a emprender un proyecto similar en EEUU.
El proyecto atiende a niños y jóvenes sin discriminación alguna, de diferentes países y, por supuesto, a público de la región. Cuenta con el apoyo de la alcaldesa de la ciudad y diferentes autoridades del sistema educativo local. YES es propuesta social que brinda sus servicios de manera gratuita y funciona con patrocinios públicos y privados a través de distintas alianzas.
En 2017, a propósito de la invitación que le extendiera el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Rangel viajó con los niños de la orquesta del YES Movement a Washington DC, para participar en la celebración del Mes de la Herencia Hispana en la Casa Blanca.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]