La Orquesta Sinfónica de la ciudad de Mogilev, actual capital cultural de Bielorrusia y de los países de la antigua Unión Soviética (CEI) actuó una vez más bajo la batuta del venezolano Gerardo Estrada Martínez, quien colabora muy de cerca con la formación bielorrusa.
El concierto, celebrado el pasado viernes 20 de septiembre en el Palacio de Cultura de Mogilev inició con las notas de la hermosa obra “En las Estepas del Asia Central” de Alexander Borodin. En este cuadro sinfónico, el compositor quiso plasmar las impresiones de una caravana que se desplaza lentamente por las estepas por medio de una música dulce y melancólica, con marcadas influencias del folklor de esa región de Rusia.
A continuación los asistentes al concierto pudieron disfrutar de dos obras para orquesta de cuerdas: la Fuga Criolla del compositor venezolano Juan Bautista Plaza y la “St. Paul´s Suite” de Gustav Holst. Ambas piezas comparten su inspiración popular…La primera en los ritmos venezolanos y la segunda en la música celta propia de Irlanda y Escocia.
Finalmente la Orquesta de Mogilev bajo la batuta del venezolano brindaron una emotiva interpretación de la Sinfonía número 9 “Del Nuevo Mundo” de Antonín Dvorak, que despertó ovaciones entre el público que se dio cita en el Palacio de la Cultura de la ciudad. Como un regalo musical de su patria y a manera de bis, Estrada Martínez interpretó junto a la orquesta el vals “Mujer Merideña” en arreglo sinfónico de Rafael Osuna.
Una noche musical memorable que nos recuerda nuevamente la valía y el aprecio hacia los músicos venezolanos en cada rincón del mundo, en este caso, por el buen hacer de la batuta de Gerardo Estrada Martínez en tierras bielorrusas.